martes, 7 de mayo de 2024

Adn Barça (Paco Seirul-lo)

Reseña:

La biblia culé definitiva, por quien fuera mano derecha de Cruyff y de Guardiola.
 
Paco Seirul·lo fue una institución del club desde los setenta hasta 2022. En sus últimos años, estuvo en el área de metodología, donde ha formado a los entrenadores de La Masía.
 
Ahora, plasma en un libro cómo es el estilo Barça y cómo se trabajaba en el club de las leyendas. También se atreve a vislumbrar lo que se debe hacer en un futuro. Y, sobre todo, descifra algo tan complejo como es el ADN de una entidad que es más que un club.
 
Estas páginas son el legado de Seirul·lo, ya que contienen todo el conocimiento acumulado con el paso de los años asesorando a los grandes visionarios y aprendiendo de ellos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 3 de mayo de 2024

Viaje al centro de la NBA (Gonzalo Vázquez)

Reseña:

La historia de un periodista que lo dejó todo por un sueño: ir a Nueva York y adentrarse en la NBA. Un viaje al interior de los pabellones, los vestuarios y los partidos para vivir el juego desde dentro. Una aventura de contrastes donde compartir taquilla con LeBron James, Carmelo Anthony o Kevin Garnett y padecer luego otra noche de nevera vacía. Una narración trepidante por las entrañas del baloncesto profesional americano y su increíble componente humano.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 2 de mayo de 2024

La telaraña azulgrana (Roger Vinton)

Reseña:

La telaraña azulgrana es, conceptualmente, un tipo de obra que no se había escrito antes. A pesar de que la bibliografía sobre la historia del club sea abundante, pocas veces se había entretejido de esta manera la historia deportiva con la institucional, poniendo en primer plano las luchas de poder y las presiones que han gobernado la trayectoria del club a lo largo de 125 años.

El relato, narrado en orden cronológico, se inicia en la etapa anterior a la fundación del club en 1899 y llega hasta la dimisión de Josep Maria Bartomeu. El autor, con un trabajo ingente de documentación que saca a la luz informaciones inéditas, construye una trama de poderes —políticos y empresariales— que van poco a poco dando forma al club que es hoy, y que retratan de alguna forma la evolución histórica del país: desde los extranjeros que lo fundaron, vinculados a los inicios de la industrialización, hasta los empresarios del algodón y del ladrillo, pasando por la influencia que el catalanismo y el franquismo tuvieron en su suerte. Una historia alternativa que se convertirá en un libro de referencia para los socios y aficionados del club.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 30 de abril de 2024

Goles y cicatrices (Sergio Lozano y Llorenç Tarrés)

Reseña:

Esto es algo más que una simple biografía deportiva de Sergio Lozano. Con este libro, Sergio no pretende regalarse un homenaje a sus méritos futbolísticos; lo que ansía es desvelar lo que esconde detrás de cada cicatriz, las que se ven en su rodilla y las que no se ven en su corazón.

Este es el fruto de horas y horas de conversación hablando de deporte, de victorias y de fracasos, de lágrimas de alegría y lágrimas de dolor. De la vida, en definitiva.

Sergio es mi ídolo. No por sus golazos, ni por su talento, su físico o su éxito. Lo es porque responde a la definición de ídolo como sinónimo de ejemplo, algo tan escaso en nuestra sociedad.

Un espejo en el que mirarse por su capacidad de luchar ante las adversidades que nos depara la vida, sea en el ámbito que sea.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 29 de abril de 2024

Desde el silencio (Eduardo Strauch y Mireya Soriano)


Reseña:

Eduardo Strauch Urioste es uno de los dieciséis supervivientes del accidente aéreo ocurrido en el año 1972, cuando un avión con cuarenta y cinco personas cayó en plena cordillera de los Andes. La terrible odisea de supervivencia que significó setenta y dos días en el medio más inhóspito, sobre un glaciar a casi cuatro mil metros, sin abrigo ni alimentos, sufriendo un frío extremo, afrontando avalanchas, sin otro recurso de subsistencia que los cadáveres de sus propios amigos, es contada desde un nuevo enfoque.

Volvemos a embarcarnos en aquel fatídico Fairchild... pero Desde el silencio no se ciñe únicamente a relatar lo acontecido como un viaje al pasado. Aquella dura experiencia, contada con un magistral equilibrio entre hechos y sentimientos, se trasforma en un largo viaje al interior del alma humana desde el silencio de los Andes.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 26 de abril de 2024

Mala piel (Toni Padilla)

Reseña:

Toni Padilla nos habla de sus viajes a estadios destartalados como aficionado, de cómo el fútbol le salvó de la melancolía adolescente, de sus primeros pasos como periodista deportivo y de la cuadrilla de amigos que acabó formando en las gradas de la Nova Creu Alta. El libro está lleno de anécdotas deliciosas, como la del día en que Toni conoció al mítico portero Thomas N'Kono o el día en que le habló al mismísimo Maradona sobre el Sabadell.

Pero, sobre todo, este libro es una exploración sobre la formación de la identidad, sobre la familia y sobre los lazos que establecemos con la ciudad en la que nacemos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 24 de abril de 2024

Sombras en la ventisca (Juan Mendoza)


Reseña:

Hay veces en las que los que nos atrevemos a hollar las cumbres desesperamos, agotados, y dejamos de luchar contra la ventisca, rendidos ante su furia.

Es en esas ocasiones cuando las sombras se hacen visibles, casi corpóreas. Por todas las montañas del mundo puede oírse la misma historia. Leyenda o realidad, la sierra de Guadarrama, que fue testigo mudo de la Guerra Civil española, con sus actos heroicos y sus abyectas mezquindades, también tiene la suya.

La sierra de Guadarrama adquirió una importancia fundamental a la hora de fijar las líneas del frente, por ello se crearon unidades especiales de montaña como el Batallón Alpino del Guadarrama, en el bando republicano y, durante el crudo invierno, las patrullas de esquiadores se deslizaban sobre la nieve por las cumbres y laderas.

En Sombras en la ventisca —finalista en 2023 del Premio Desnivel de Literatura—Juan Mendoza nos cuenta su historia: de montañas y pasiones, de aventuras, de pérdidas irremplazables y de personas devoradas por la contienda, demasiado jóvenes para cualquier guerra.

Una novela que te permite palpar el ambiente de un Madrid sitiado y de un conflicto donde sólo hay personas con miedo que, mientras vuela la metralla, dejan aflorar la humanidad o la violencia; sin bandos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac Amazón
Agapea
Buscalibre