jueves, 12 de diciembre de 2024

Palabra de Pep (Néstor López)

Reseña:

Pep Guardiola acabó con el máximo sofisma del fútbol. Esa chicana malintencionada que obligaba a optar entre “jugar bien o ganar”. Como si perpetrar el fútbol en lugar de jugarlo fuera un vehículo seguro hacia la victoria. El catalán lo pulverizó sintetizando belleza y resultado, una y otra vez, con el Barcelona, con el Bayern Múnich, con el Manchester City. Cómo condujo ese proceso que lo llevó a ser el entrenador más relevante del fútbol mundial en lo que va del siglo está condensado en su propia experiencia. Dice Néstor López, que es uno de los máximos especialistas en guardiolismo de la Argentina: “Palabra de Pep es un repaso medular de declaraciones, frases, conceptos y opiniones agrupados en forma temática, que pretende hurgar en la mente, el corazón y el alma de uno de los entrenadores más exitosos de la historia del fútbol mundial”.

López buceó meses en la fabulosa cantidad de entrevistas, charlas y conferencias que Pep brindó a lo largo de 15 años como técnico de elite, para redondear este material que condensa su concepto futbolístico, sus opiniones, sus principios, sus pasiones, sus certezas y, también, sus contradicciones. Nos invita a emprender este viaje al Mundo Guardiola. Nos lleva de la mano. Pero quien conduce es Pep. Y su palabra.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Munichs (David Peace)

Reseña:

El 6 de febrero de 1958, el vuelo 609 de British European Airways se estrelló al despegar en el aeropuerto de Múnich. A bordo viajaba, además de la tripulación, el joven equipo de fútbol del Manchester United y los periodistas que lo seguían. Veintiún pasajeros murieron en el acto, cuatro se debatieron durante días entre la vida y la muerte, y otros seis resultaron gravemente heridos.

En esta novela coral, David Peace rinde un originalísimo homenaje a una generación que alumbró uno de los mejores equipos de fútbol de todos los tiempos a partir de un prodigioso arsenal de recursos estilísticos y formales, y tras una labor de documentación portentosa. A ratos trágico, a otros tragicómico pero siempre conmovedor, Peace ha concebido un retrato sin parangón del fútbol y la Gran Bretaña de los años cincuenta.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 8 de diciembre de 2024

El desafío de los cuatro elementos (Eneko Pou e Iker Pou)

Reseña:

El desafío de Los Cuatro Elementos es un reto en el que se combinan la escalada y la alta montaña, lugares tan alejados los unos de los otros como el Himalaya, Santo Tomé y los Andes. Es un libro de aventuras, las de los Eneko e Iker Pou, escaladas complicadas en las que la experiencia y el trabajo en equipo son parte importante de la cordada, en las que los compañeros son un apoyo importante y la naturaleza impone las condiciones, en ocasiones duras, mortales, trágicas. Habrá también momentos para las anécdotas divertidas, que conseguirán hacernos reír después de horas de escalada. Los hermanos Pou firman su segundo libro de la mano de un nuevo desafío.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

sábado, 7 de diciembre de 2024

Diario de un periodista deportivo (Miguel Quintana)

Reseña:

Entre las nuevas voces del periodismo deportivo de nuestro país brilla con luz propia Miguel Quintana. Su mirada inteligente y su integridad profesional son aire fresco en un gremio a menudo contaminado por el periodismo de bufanda y la pleitesía a clubes y organismos gestores.

Su trayectoria es el mejor referente para muchos que aspiran a labrarse una carrera como periodistas deportivos. En 2018, con 28 años, invirtió lo poco que había podido ahorrar en crear su canal de YouTube y se dio un plazo de un año para ganarse la vida en el periodismo. Cuatro años más tarde, ya estaba presentando un programa en la radio y otro en la televisión, pero no sin mucho trabajo y más de un tropiezo.

Hoy, con el reconocimiento de la profesión y de la audiencia, Quintana reflexiona sobre el camino recorrido y sobre el estado del periodismo deportivo. Lo hace sin esquivar ni una sola polémica, con la crudeza del que solo sabe decir lo que piensa, pero también con el optimismo de quien se sabe un privilegiado por dedicarse a (la que podría ser) la mejor profesión del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 5 de diciembre de 2024

Nuestro Athletic por el mundo (Dirk Segbers)


Reseña:

El Athletic Club es Bilbao. El Athletic Club es Vizcaya. Pero el Athletic Club también transciende fronteras —desde su fundación en 1898—. Dirk Segbers, escritor, periodista y traductor alemán, presenta treinta y nueve entretenidos reportajes, basados en fuentes internacionales y nacionales y con protagonistas que sorprenden. Un delantero relojero, un escocés que vino a Bilbao, un capitán nazi, un portero alemán, un filósofo austríaco, un alumno de Barakaldo, un fotógrafo inglés o un pollo mexicano– todos ellos y muchos otros han influido, cada uno a su manera, en el camino histórico de un club único en el mundo. Sunderland, Southampton o Siete Calles, ¿cuál es el origen de la camiseta rojiblanca? ¿Qué hacía Beckenbauer bajándose los pantalones en La Catedral? ¿Por qué no le agradaba la climatología vizcaína a la mujer de Senekowitsch? ¿Cómo se vive el Athletic en las peñas oficiales alrededor del globo?¿Y qué es el «balón asesino»? Historias internacionales del Athletic, de los inicios hasta 2024, como nunca las han contado.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 3 de diciembre de 2024

Líderes de amarillo (Igor González de Galdeano)

Reseña:

Detrás de los grandes líderes en cualquier disciplina de la vida existe un hilo conductor con una serie de comportamientos y habilidades. Igor González De Galdeano, líder del Tour de Francia en 2002, en este apasionante libro nos invita a sumergirnos en la vida y carrera profesional de 9 leyendas del ciclismo con el propósito de identificar ese patrón y compartir experiencias y competencias bajo la óptica del liderazgo.

El recorrido por las luces y las sombras de la trayectoria profesional y personal de estos 9 titanes que han vencido como mínimo una vez en el Tour de Francia tiene como objetivo conocer y compartir qué peculiaridades específicas les han llevado a vencer en la mejor carrera del mundo, cada uno desde un estilo de liderazgo único. Igor ha extraído y estructurado muy relevantes aportaciones que son muy aplicables al mundo de las organizaciones y a la vida misma, pues el análisis de las decisiones y del comportamiento de estos grandes deportistas nos invita a reflexionar y a entender qué virtudes cultivaron y también qué errores deberíamos evitar para poder vestir el maillot amarillo de la vida.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

lunes, 2 de diciembre de 2024

50 leyendas del fútbol (Pablo Vignone)

Reseña:

Cincuenta leyendas del fútbol. Regaron las canchas con su talento, su calidad, su clase. Algunos alcanzaron la cima del fútbol mundial, se volvieron los mejores de su estirpe. Otros simplemente deslumbraron con un balón en los pies o, ¿por qué no?, entre las manos.

Cincuenta genios del campo de juego, con visión, astucia, potencia, poderío, capacidad, destreza y grandeza deportiva. Rankeados al estilo de LIBROFUTBOL.com, para que los conozcas o, simplemente, para debatir y polemizar. Un libro para saborear el fútbol hasta que el árbitro pite el final.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva