lunes, 16 de diciembre de 2024

El fútbol es para listos (Carlos Marañón & Miguel Gutiérrez)

Reseña:

¡No esperes a ser mayor para conocer las historias más alucinantes del fútbol!

Las reglas del fútbol nacieron en 1863 y en todo este tiempo hemos visto cientos de jugadores increíbles, equipos de leyenda, goles para enmarcar y porteros que parecían imbatibles, pero también un montón de anécdotas divertidas y datos impresionantes. Descubre lo más alucinante de estos 161 años de fútbol en 161 historias con las que te convertirás en una enciclopedia de tu deporte favorito.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 15 de diciembre de 2024

Los campeones que han hecho grande al Barça (Francesc Domènech)

Reseña:

Cracks, fenómenos del balón, líderes en el campo, ídolos y referentes para compañeros y culés: este libro recoge las personalidades que han marcado uno de los clubs más importantes de la historia del fútbol.

En él encontrarás las proezas y los logros de los más grandes de todos los tiempos y la historia detrás de ellos: anécdotas jamás contadas, frases célebres, goles inolvidables y partidos que han pasado a la posteridad.

Son campeones que destacan por su superioridad en el rectángulo verde, su increíble dedicación a la afición y su amor eterno por los colores azulgrana. Este es un homenaje a los futbolistas, entrenadores y presidentes que han transformado y enriquecido la preciosa y única historia del Fútbol Club Barcelona.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 13 de diciembre de 2024

Hogar fútbol (Gabino Sánchez)

Reseña:

¿Puede una selección nacional retrasar un golpe de Estado y un solo futbolista, desairar a todo un dictador? ¿Sabes en qué país arrojaron piedras y amenazaron de muerte a sus jugadoras, que tuvieron que seguir entrenando en una base de la ONU atacada por terroristas? ¿Alguna vez te has preguntado por el infierno que tuvieron que sufrir el primer futbolista que se declaró gay públicamente o las primeras jugadoras que se quedaron embarazadas?

Largas travesías por el desierto, guerras, pasos de frontera defendidos por soldados hostiles, campos de concentración y exterminio, racismo, extrema pobreza, alcoholismo. Esta es la biografía de aquellos niños y niñas que empezaron jugando con balones hechos de basura y que, a pesar de todos los obstáculos, terminaron consagrándose en los templos del fútbol mundial, convertidos en ídolos de millones de personas. Pero también es el testimonio de aquellos que no lo lograron y se quedaron en el camino.

Esta es la historia de los auténticos héroes y heroínas del fútbol.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 12 de diciembre de 2024

Palabra de Pep (Néstor López)

Reseña:

Pep Guardiola acabó con el máximo sofisma del fútbol. Esa chicana malintencionada que obligaba a optar entre “jugar bien o ganar”. Como si perpetrar el fútbol en lugar de jugarlo fuera un vehículo seguro hacia la victoria. El catalán lo pulverizó sintetizando belleza y resultado, una y otra vez, con el Barcelona, con el Bayern Múnich, con el Manchester City. Cómo condujo ese proceso que lo llevó a ser el entrenador más relevante del fútbol mundial en lo que va del siglo está condensado en su propia experiencia. Dice Néstor López, que es uno de los máximos especialistas en guardiolismo de la Argentina: “Palabra de Pep es un repaso medular de declaraciones, frases, conceptos y opiniones agrupados en forma temática, que pretende hurgar en la mente, el corazón y el alma de uno de los entrenadores más exitosos de la historia del fútbol mundial”.

López buceó meses en la fabulosa cantidad de entrevistas, charlas y conferencias que Pep brindó a lo largo de 15 años como técnico de elite, para redondear este material que condensa su concepto futbolístico, sus opiniones, sus principios, sus pasiones, sus certezas y, también, sus contradicciones. Nos invita a emprender este viaje al Mundo Guardiola. Nos lleva de la mano. Pero quien conduce es Pep. Y su palabra.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Munichs (David Peace)

Reseña:

El 6 de febrero de 1958, el vuelo 609 de British European Airways se estrelló al despegar en el aeropuerto de Múnich. A bordo viajaba, además de la tripulación, el joven equipo de fútbol del Manchester United y los periodistas que lo seguían. Veintiún pasajeros murieron en el acto, cuatro se debatieron durante días entre la vida y la muerte, y otros seis resultaron gravemente heridos.

En esta novela coral, David Peace rinde un originalísimo homenaje a una generación que alumbró uno de los mejores equipos de fútbol de todos los tiempos a partir de un prodigioso arsenal de recursos estilísticos y formales, y tras una labor de documentación portentosa. A ratos trágico, a otros tragicómico pero siempre conmovedor, Peace ha concebido un retrato sin parangón del fútbol y la Gran Bretaña de los años cincuenta.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 8 de diciembre de 2024

El desafío de los cuatro elementos (Eneko Pou e Iker Pou)

Reseña:

El desafío de Los Cuatro Elementos es un reto en el que se combinan la escalada y la alta montaña, lugares tan alejados los unos de los otros como el Himalaya, Santo Tomé y los Andes. Es un libro de aventuras, las de los Eneko e Iker Pou, escaladas complicadas en las que la experiencia y el trabajo en equipo son parte importante de la cordada, en las que los compañeros son un apoyo importante y la naturaleza impone las condiciones, en ocasiones duras, mortales, trágicas. Habrá también momentos para las anécdotas divertidas, que conseguirán hacernos reír después de horas de escalada. Los hermanos Pou firman su segundo libro de la mano de un nuevo desafío.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

sábado, 7 de diciembre de 2024

Diario de un periodista deportivo (Miguel Quintana)

Reseña:

Entre las nuevas voces del periodismo deportivo de nuestro país brilla con luz propia Miguel Quintana. Su mirada inteligente y su integridad profesional son aire fresco en un gremio a menudo contaminado por el periodismo de bufanda y la pleitesía a clubes y organismos gestores.

Su trayectoria es el mejor referente para muchos que aspiran a labrarse una carrera como periodistas deportivos. En 2018, con 28 años, invirtió lo poco que había podido ahorrar en crear su canal de YouTube y se dio un plazo de un año para ganarse la vida en el periodismo. Cuatro años más tarde, ya estaba presentando un programa en la radio y otro en la televisión, pero no sin mucho trabajo y más de un tropiezo.

Hoy, con el reconocimiento de la profesión y de la audiencia, Quintana reflexiona sobre el camino recorrido y sobre el estado del periodismo deportivo. Lo hace sin esquivar ni una sola polémica, con la crudeza del que solo sabe decir lo que piensa, pero también con el optimismo de quien se sabe un privilegiado por dedicarse a (la que podría ser) la mejor profesión del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre