jueves, 16 de enero de 2025

Los mantos sagrados de Leo (Máximo Randrup)

Reseña:

Cuando el seleccionado argentino se consagró campeón del mundo, a fines de 2022, la trayectoria de Messi alcanzó la excelencia: un recorrido lleno de vueltas olímpicas, premios, goles, asistencias y gambetas. ¡Gloria y magia en dosis idénticas! Esta publicación a puro color repasa esas camisetas con las cuales la Pulga atravesó los momentos centrales de su vida futbolística. Desde aquella casaca de Abanderado Grandoli en su niñez hasta la que usó cuando llegó a Inter Miami ya consagrado: fotos, datos y estadísticas de una carrera brillante. Pasen, lean, observen y disfruten a Messi. Con ustedes, Los mantos sagrados de Leo.

Comprar:

Editorial

martes, 14 de enero de 2025

Manaslu invernal (Alex Txikon)

Reseña:

“Si tuviera que describir alguna emoción sentida en la cima, no diría que es alegría. Era un momento vital, de esos en los que estás cerca de la muerte, sin épica alguna”. El 6 de enero, de 2023, Alex Txikon ganó la cima de Manaslu. Fue una ascensión muy dura, la culminación de un esfuerzo en equipo tras dos expediciones fallidas previas. Con grandes fotografías, este libro nos relata las tres expediciones que llevaron a Txikon hasta la cumbre del Manaslu, nos hace partícipes de sus miedos y sufrimientos, del riesgo y el dolor, de sus sentimientos íntimos, sus risas, alegrías y momentos emotivos. No busquen héroes, el empeño es sobrevivir.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 13 de enero de 2025

Maradona. La mano de Dios (Paolo Baron y Ernesto Carbonetti)

Reseña:

La vida, el ícono, el mito y las múltiples manifestaciones de la existencia de Diego Armando Maradona. Maradona. La mano de Dios es la biografía, llena de anécdotas y reflexiones, de un talento desbordante que acabó en las manos —más bien, en los pies― de un hombre frágil. Esta novela gráfica recoge una vida increíble que se convierte en parábola existencial, contada por quienes en Nápoles, en tiempos de Maradona, presenciaron su coronación y sus conquistas.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

sábado, 11 de enero de 2025

Futbolistas entre la cima y el abismo (Iñaki Lorda)

Reseña:

Futbolistas entre la cima y el abismo es un libro que cuenta la historia de cuarenta jugadores que no cumplieron las expectativas que estaban depositadas en ellos. Sus trayectorias acumulan éxitos y derrotas, como las biografías de cualquier persona. En ocasiones los culpables fueron el alcohol y las drogas, mientras que en otros casos su pasión por las mujeres pero también la ansiedad o el simple hecho de detestar el fútbol resultaron argumentos suficientes para que nuestros protagonistas tuvieran una carrera –a veces– con más sombras que luces.

Se trata de una serie de relatos que van desde principios de 1900 hasta la actualidad. El libro pone de manifiesto la máxima de que “perder es lo normal”. No son historias de fracasados, es la vida dispar de aquellos que no priorizaron el balón.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

viernes, 10 de enero de 2025

Los Campañá y el Barça (Varios Autores)

Reseña:

Entre 1935 y 2007 el apellido de los fotógrafos Campañà será clave para entender el universo social, político y cultural en torno al FC Barcelona. Y es que en un estadio hay goles, penaltis, expulsiones, emociones descontroladas producto de una victoria o de una derrota, pero tambien hay una concentración de utopías a explicar a traves de la estetica de la mejor imagen. Visualizando el extenso friso fotográfico azulgrana creado por Antoni Campañà y Bandranas (Arbúcies, 1906 - Sant Cugat del Valles, 1989) y su hijo Antoni Campañà Capella (Barcelona, 1946) durante casi ochenta años desde diferentes aproximaciones, uno se da cuenta de la complejidad de la sociedad moderna y de cómo su retrato deportivo se convierte en un elemento artístico más allá del fútbol.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea

jueves, 9 de enero de 2025

Le Mans. Un Siglo de 24 Horas (Charly Barazal)

Reseña:

Las 500 Millas de Indianápolis, el Gran Premio de Mónaco de F1... y las 24 Horas de Le Mans. Las tres carreras que componen la 'Triple Corona' de la competición sobre cuatro ruedas tiene su cita más antigua, más mítica y más esperada cada año en la pequeña ciudad de Le Mans, en pleno valle del Loira francés. Allí, en tiempos tan lejanos como 1923, un grupo de locos entusiastas de las entonces balbuceantes carreras de coches se atrevieron a celebrar una prueba poco vista hasta entonces: una carrera de resistencia de nada menos que 24 horas seguidas en la que dos pilotos se iban relevando para rodar el mayor número de vueltas al circuito de La Sarthe. Nacía así la que está considerada la mejor carrera del mundo del automovilismo de competición. En esos 100 años (con la única pausa de la Segunda Guerra Mundial), las 24 Horas de Le Mans es la cita cumbre del calendario de carreras de coches en todo el mundo. Por las míticas rectas, curvas y, sobre todo, bajo el símbolo de la competición, el puente Dunlop, presente desde 1924, han pasado a toda velocidad los pilotos más importantes de la historia del automovilismo, como Tom Kristensen, Jacky Ickx, Derek Bell, el podio de máximos ganadores en Le Mans, e incluso Fernando Alonso, ganador de dos ediciones. LE MANS 24 horas x 100 años es un libro espectacular, en formato de lujo, con más de 1.500 fotografías, en el que Charly Barazal, experto en todo lo que tenga cuatro ruedas y corra mucho, nos cuenta una a una las espectaculares ediciones de la carrera más importante del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 7 de enero de 2025

Diegologías (Varios Autores)

Reseña:

La literatura, la historia, la fotografía, la comunicación y otras tantas disciplinas nos indican que la cosmogonía "Maradona" es un universo aún en expansión. En este particular estado de la cuestión, con un Maradona "extrañado por estos tiempos", la Cátedra Diegologías es un espacio de reflexión, debate, investigación e interrogración sobre Diego y las situaciones que construyen nuestra historia reciente. Una pequeña constelación de ese universo infinito que traza su recorrido analítico desde la figura conducente de Maradona.

Este libro está conformado por una serie de textos que se desprenden de las clases de nuestra cátedra. Un abanico de ideas, abordajes, hipótesis e interrogantes propuestos por cada docente que compilamos en esta obra y compartimos en forma de ensayos literarios.

Comprar:

Editorial