miércoles, 5 de marzo de 2025

Una historia del deporte en Italia (Daniele Serapiglia)

Reseña:

Por la sencillez con que puede practicarse, el voleibol ha sido considerado desde su creación "un deporte para todos", capaz de desarrollarse tanto en el ámbito del amateurismo como en el de la competición. Este libro cuenta la historia de cómo este deporte llegó a conectar con los italianos, convirtiéndose con el tiempo en la segunda disciplina de equipo más practicada después del fútbol y sobre todo en la más popular entre las mujeres. En el trasfondo está el "siglo corto" italiano, que empezó con la Primera Guerra Mundial, pasó por el fascismo, la Primera República, y terminó con el escándalo de "tangentopoli", en el momento en que el voleibol azzurro completó su proceso de evolución, afirmándose en todo el mundo: casi ochenta años durante los cuales Italia creció económicamente, cambiando sus costumbres y la forma de vivir el deporte. En este sentido, el voleibol nos permite comprender cómo el deporte se ha armonizado con el tejido social italiano a lo largo de los años, representando a menudo su imagen y su imaginario.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea

martes, 4 de marzo de 2025

Los días de Ferguson (Pablo Vignone)

Reseña:

Entre el 16 y el 26 de mayo de 1999, a lo largo de once fastuosos días, el Manchester United logró por primera vez en la historia del fútbol inglés el famoso Treble, el Triplete, la conquista en sucesión de la Liga inglesa, la Copa de Inglaterra y la Champions League. Un fantástico grupo de futbolistas, incluida la célebre Clase de 1992, fueron reunidos a tal fin por el manager del club, un escocés que llevaba más de una década al mando del equipo. Aquellos fueron los días más gloriosos de Alex Ferguson, que al cabo de tamaña cabalgata fue distinguido como caballero del reino con el título de Sir. Esos once días son la excusa para repasar los 26 años y medio, casi 10 mil días, en que Ferguson llevó las riendas de uno de los clubes más populares de Inglaterra, una clase de liderazgo que derivó en 37 títulos. Parafraseando a Churchill, nunca nadie ganó tanto en tan poco tiempo en el fútbol inglés… hasta que llegó Guardiola. Futbolistas, tácticas, sistemas, mando natural. Los Días de Ferguson sintetiza el método del entrenador escocés que, con carácter y perspicacia, se volvió un sinónimo del United y, por añadidura, del fútbol británico.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

viernes, 28 de febrero de 2025

En busca de Novak (Mark Hodgkinson)

Reseña:

Novak Djokovic es, sin duda, uno de los deportistas más carismáticos y enigmáticos de nuestros días. Esta biografía ofrece su completo retrato, el de un personaje que ofrece facetas tan diversas como la beber el agua subterráneo de las «pirámides» de Bosnia o contratar a un consejero de «amor y paz» que cree en el poder de los abrazos largos. Una apasionante trayectoria que comienza en un niño refugiado de los bombardeos de la OTAN en un búnker de Belgrado y recorre varias polémicas.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 27 de febrero de 2025

Combate y revancha (Paco Sales y Manolo Bertrán)

Reseña:

Cronología ilustrada de la época dorada del boxeo español.

Primera cronología del boxeo español, desde sus inicios, primeros campeones, la década dorada 60-70, con grandes figuras mediáticas, logros deportivos internacionales e influencia social y cultural; su olvido posterior, hasta la actualidad cuando el boxeo femenino ha provocado un resurgir de interés por el noble arte.

Comprar:

Editorial

miércoles, 26 de febrero de 2025

Cancerberos. Teoría y sentimiento del portero de fútbol (José María Contreras Espuny)

Reseña:

Un libro delicioso en el que uno aprende muchísimas cosas, se sorprende riéndose a menudo con sus comparaciones, y entre bromas, experiencias y veras, incurre en filosofía para convencernos de que si bien no todos tenemos un portero en las puertas del alma, más nos convendría sentirnos portero algunas horas al día (…) Es un testimonio y un homenaje, un libro de aprendizaje sentimental y un compendio de erudición, hasta se pueden subrayar dos o tres relámpagos de poesía. Es decir, el portero es aquí, más que un personaje, un trampolín para lo que de verdad importa: hacer excelente literatura y demostrar que esta se puede sacar de cualquier parte, de una historia de amores desdichados o de un viaje a una cima imposible, de un crimen de autor invisible o de una figura como la del portero de fútbol

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
El corte inglés
Agapea

martes, 25 de febrero de 2025

Pelota sudaca (Jerónimo Parada y Andrés Santa María)

Reseña:

Ningún otro continente experimenta el fútbol con la intensidad y reverencia que se siente en América. Buenos Aires, Río de Janeiro o Santiago son ciudades rendidas a su fervor esférico, donde los futbolistas de la selección son emblemas nacionales, orgullosos tanto en la gloria como en la derrota. Pelota sudaca celebra las leyendas del fútbol latinoamericano, forjadas en el césped y transportadas a la literatura a través de extraordinarias trayectorias imaginadas: Ángel Di María es el Franz Kafka argentino, Romario emerge de las aguas de Ipanema como un dios, James Rodríguez se convierte en un Buendía más. Un homenaje vibrante y original al deporte rey, una dupla perfecta entre letras y porterías.

Pelota sudaca es mucho más que un tributo al fútbol latinoamericano: es una exploración literaria de un fenómeno cultural que trasciende el deporte para convertirse en mito.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 20 de febrero de 2025

Liderazgo Ancelotti (Pablo Vignone)

Reseña:

Carlo Ancelotti (Reggiolo, 1958) no revolucionó el fútbol como su mentor Arrigo Sacchi, pero su método es confiable y exitoso, como lo demuestra su vitrina de sucesos. Lleva ganados 30 títulos nacionales e internacionales con clubes de primer nivel. Sus talentos residen en aprovechar al máximo los futbolistas de los que dispone, subordinando la táctica a ellos -una lección aprendida muy pronto-, gestionar el vestuario con calma y humor, y hacer congeniar los fabulosos egos de las superestrellas que dirige, para ponerlas al servicio de los equipos que construye. De eso trata este libro: un estudio profundo de sus dotes de líder, sus tácticas y sus conquistas, en base a los testimonios que dejó en sus libros, sus incursiones públicas, y los de quienes fueron sus futbolistas, sus rivales y sus analistas. Un compendio de las virtudes del Ancelotti entrenador, secretos que cualquier aspirante a entrenar un equipo debería conocer.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon