sábado, 29 de marzo de 2025

Memorias de la Champions (José Manuel Martín)

Reseña:

Cada edición de la Champions es parte fundamental de la historia del fútbol. En esa copa se guardan recuerdos imborrables de jugadores excepcionales, de goles extraordinarios, de partidos épicos y remontadas imposibles, pero también polémicas y escándalos que perturbaron la competición.

Esta obra es un repaso minucioso a las 32 ediciones del torneo, desde que la Liga de Campeones sustituyó a la vieja Copa de Europa en 1992 hasta la final de 2024. Memorias de la Champions reúne todos los resultados, datos, anécdotas y las crónicas de lo más destacado, con especial atención a los clubes españoles participantes.

Su autor, el periodista y comunicador José Manuel Martín, uno de los mayores expertos en la historia de este deporte, lleva años acumulando investigaciones y relatos en su canal de YouTube «Memorias del Fútbol», con el que ha conquistado a más de millón y medio de suscriptores. Gracias a esa labor, ha convertido estas páginas en la más completa obra de consulta para los aficionados. La biblia de «la Orejona».

Si eres un romántico del fútbol y sientes la piel de gallina cuando suena el himno de la Champions, este es tu libro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 28 de marzo de 2025

Alcaraz. La forja de un campeón (Carlos Santos)

Reseña:

Carlitos Alcaraz surgió como un huracán en el tenis de élite a la edad más temprana de la historia: se convirtió en el jugador más joven en alcanzar el número uno de ese deporte. Este libro explora cómo se forjó esa leyenda.

El entrenador de Alcaraz, entre sus cinco y sus doce años, una etapa fundamental del desarrollo humano y deportivo, nos cuenta cómo lo conoció, entrenó y formó (en parte) como persona, acompañándole a numerosos torneos en España y varios países europeos.

Carlos Santos logró desarrollar un método propio que experimentó con Alcaraz haciendo no solo que golpeara la bola una y otra vez, sino que trabajó la motivación, la adaptación de actividades según el perfil, el respeto a los compañeros, la puntualidad y el esfuerzo total en cada entrenamiento. Santos vuelca sus experiencias de entrenador en esta obra y nos da pistas como formador de campeones.

En palabras del autor: «Carlitos tenía algo distinto a los demás: aprendía muy rápido, sus golpes iban a gran velocidad para su edad, siempre pegaba limpio, la colocaba donde quería, era capaz de ejecutar todo lo que le pedías, sabía de dónde iba a venir la bola del rival…y, encima, se lo pasaba bien compitiendo. Nunca he visto cosa igual».

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

jueves, 27 de marzo de 2025

Jogo Bonito (Camilo Torres)

Reseña:

Hemos escuchado innumerables mitos sobre el fútbol brasileño, historias mágicas de una tierra en la que casi cualquier persona es capaz de bajar la pelota con el pecho con total naturalidad. Brasil es samba, y esa samba se traslada a los campos de fútbol, convirtiendo cada escenario en un verdadero recital de maestros del balón.

En este libro conocerá la historia de las selecciones brasileñas que asistieron a los Mundiales de 1970, 1982, 1994 y 2002. Tres equipos que obtuvieron el título y otra, la de 1982, que se ganó el respeto de todo el ambiente del fútbol pese a haber caído derrotado en la segunda fase del certamen. Combinados que contaron con figuras que sin problema podrían incluirse en el Top 100 de los mejores futbolistas de la historia, como lo fueron Carlos Alberto, Gerson, Jairzinho, Rivelino, Pelé, Tostão, Júnior, Sócrates, Falcao, Zico, Mauro Silva, Romario, Bebeto, Cafú, Roberto Carlos, Ronaldinho, Rivaldo y Ronaldo.

Pero, más allá de sus individualidades, ¿cómo atacaban aquellos brillantes conjuntos de la Canarinha? ¿Cómo defendían? ¿Cuál era su comportamiento a la hora de retroceder y de realizar transiciones ofensivas? ¿Qué papel táctico cumplían sus figuras? ¿Cuáles fueron las claves de su éxito?

Además, las increíbles historias que circundaron a aquellas grandes selecciones brasileñas: ¿por qué en la previa al Mundial de 1970 a Brasil lo dirigía un DT comunista en medio de una dictadura militar? ¿Por qué Brasil pasó de un “moderno” Coutinho a un conservador Telê Santana antes del Mundial de 1982? ¿Cómo fue la historia de amor y odio entre Romario y Bebeto que casi les impide montarse en el mismo avión en 1994? Todo esto y mucho más, en este imperdible trabajo de investigación y análisis táctico.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cien años de Rugby (Varios autores)

Reseña:

Un libro imprescindible para los amantes del rugby.

Este libro repleto de historias, fotografías y testimonios celebra los cien años de la historia del rugby en España. Un pequeño reconocimiento a quienes han contribuido a que este deporte esté en constante crecimiento y evolución en nuestro país, y un homenaje a una comunidad que se ha mantenido unida a lo largo del tiempo por la camaradería y los valores compartidos dentro y fuera del campo de juego.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 25 de marzo de 2025

Historia del mundo en 12 partidos de fútbol (Stefano Bizzotto)

Reseña:

De la «Tregua de Navidad» de 1914 entre ingleses y alemanes, a los atentados terroristas de París en 2015, estas páginas contienen un siglo de fútbol y un siglo de Historia. La tragedia del Grande Torino en la posguerra, la historia no contada de los fichajes imposibles de Santiago Bernabeu a jugadores rusos en un partido que nunca se celebró, o un partido fantasma Unión Soviética-Chile en el mismo estadio que sirvió de centro de torturas en la dictadura de Pinochet. Muros que caen y fronteras que cambian con el enfrentamiento entre las dos Alemanias, o el final de Yugoeslavia, las guerras fronterizas en Centroamérica, África que despierta y exige su lugar… Una historia de conflictos, acuerdos y revoluciones en 12 partidos inolvidables.

Historia del mundo en 12 partidos de fútbol es una epopeya colectiva de guerras, crisis económicas y transformaciones sociales contada a través del filtro de un balón de fútbol. Una galería de encuentros olvidados, héroes inesperados, tragedias frustradas y resultados audaces en la que podemos reconocer un reflejo de los acontecimientos que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy.

Stefano Bizzotto cose en estas páginas los grandes acontecimientos históricos y los partidos que de algún modo los anticiparon o los sufrieron. Alternando curiosidades inéditas y relatos de primera mano de los protagonistas, esta obra nos induce a mirar nuestro pasado y nuestro presente desde un punto de vista nuevo. Un libro que dará muchas alegrías a los amantes de lo que hoy es el mayor espectáculo del mundo y también a aquellos que quieren entender nuestra historia reciente.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 24 de marzo de 2025

Un mito llamado Diego Maradona (Facundo Terrés)

Reseña:

El de Facundo Terrés Grimaldi es un trabajo fantástico, repleto de teorías elaboradas incluso antes de Diego, pero en las que encaja a la perfección. La vida de Maradona sirvió para que psicólogos y filósofos pudieran estudiar al hombre. Pero claro, Maradona también fue un ser único, imposible de imitar o de alcanzar. El verdadero distinto. Y esa singularidad es analizada por Facundo, que lo sabe mito, lo define héroe y pasa a conocerlo como nadie sin haberlo conocido.

Comprar:

Editorial

jueves, 20 de marzo de 2025

Carrera hacia la muerte (Peter Lovesey)

Reseña:

En el Londres de 1879, el Pabellón Agrícola se convierte en el escenario de un evento tan insólito como fascinante: una carrera de resistencia de seis días, donde los competidores persiguen la gloria recorriendo la mayor distancia posible. El público apuesta y se divierte, los entrenadores se entregan, los atletas luchan contra el agotamiento… Pero un crimen inesperado cambia las reglas del juego.

Cuando uno de los corredores muere en circunstancias sospechosas, el inspector Cribb es llamado a investigar. Rodeado de rivalidades deportivas, apuestas clandestinas y secretos oscuros, deberá descifrar un caso lleno de intrigas, antes de que el espectáculo concluya.

En esta novela cargada de tensión, ambientada en el vibrante y sombrío Londres victoriano, Peter Lovesey teje un misterio que mantendrá a los lectores en vilo hasta el impactante final.

¿Quién será el próximo en caer?

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre