domingo, 2 de noviembre de 2025

Libertadores de América (Alejandro Droznes)

Reseña:

En el principio fueron las civilizaciones que habitaban el continente y guerreaban entre sí. Más tarde fue la llegada de los conquistadores. Después, la liberación. Y, ya en el siglo XX, el fútbol. Deporte e historia se mezclan en este libro de viajes por todo lo largo y ancho de la tierra americana, por los procesos de independencia de las naciones y por la gran pasión de sus gentes, ubicua en toda la geografía continental: hasta en el más remoto lugar, en un estadio en medio de la llanura o rodeado de montañas, es posible encontrar dos camisetas que se enfrentan en busca de una gloria que trascienda las propias fronteras.

Por estas páginas desfilan Bolívar y San Martín, pero también jugadores e hinchas, periodistas y dirigentes. Atento al detalle, con alma aventurera y destreza narrativa, Alejandro Droznes entrelaza distintos episodios de la gran competición del continente, la Copa Libertadores, con la singladura de los próceres a quienes esta debe su nombre, iluminando, a través de la historia, el poliédrico presente social y futbolístico de América.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

viernes, 31 de octubre de 2025

Western Lane (Chetna Maroo)

Reseña:

Gopi tiene tan solo once años cuando muere su madre. Según la tía Ranjan, lo que ella y sus hermanas mayores necesitan es ejercicio y disciplina, y dado que tres adolescentes es demasiado para un padre viudo, se ofrece a acoger a una de las niñas en Edimburgo, muy lejos de la casa familiar. El padre de Gopi, sin embargo, cree que a sus hijas les conviene mantenerse ocupadas y apasionarse por algo que puedan compartir con él, y decide que ese algo será el squash, al que dedicarán dos, tres y hasta cuatro horas al día.

Es entre las paredes del centro deportivo Western Lane donde, en el transcurso del primer año tras la muerte de su madre, se revela el enorme talento de Gopi. Ella misma nos cuenta esa etapa de duelo y de transformación: un año en el que habrá de lidiar con el dolor y la ausencia, pero en el que descubrirá también la ternura y la determinación, la existencia de las reglas y la necesidad de pelear por cambiarlas.

Escrita en un estilo contenido y evocador, con una madurez impropia en una primera novela, Chetna Maroo nos presenta una conmovedora historia de hermandad, arraigo y superación, que resultó finalista del prestigioso Premio Booker. Con voz tierna y serena, casi susurrada, Gopi nos guía por la pista de squash y por la vida de una familia que, despojada de su miembro más amado, lucha desesperadamente por recuperar su esencia.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

lunes, 27 de octubre de 2025

Palabra de Menotti (Néstor López)

Reseña:

Hay palabras, palabritas y palabrotas. Según el emisor, los términos adquieren su valor. Qué se dice. Quién lo dice. Y como sostiene en los hechos aquél que lo dice lo que dice. A César Luis Menotti le cae como anillo al dedo la consideración de "exquisito artista de la definición verbal". Como un goleador de amplio repertorio para anidar balones en la red, Menotti nació para esbozar frases que suenen a música. A la mejor música. A la predilecta. A la que nos emociona. Ese maestro en la fina y sutil combinación de palabras es descubierto por este libro. "Recopilar las mejores frases de César Menotti es un trabajo maravilloso por la vigencia contenida. No se trata solo del balón, sino de la vida, de las buenas costumbres, de la cultura argentina", cuenta el prólogo que invita a entender la historia de equipos, jugadores, épocas y protagonistas del fútbol a través de sus ojos. De su mirada analítica, profunda y sabia. Nunca exenta de un alto contenido ideológico. Porque eso es, fue y será Menotti. Porque queda claro que, tras cada buen toque de balón en una cancha argentina, tras un buen gol en el que haya prevalecido el respeto por el balón, se escuchará, de forma ineludible, su voz en el viento. Como si después de cada buena jugada se escuchara su murmullo. En estas páginas están sus pensamientos. Su obra ya nos embriagó de éxitos. La memoria del fútbol merecía contar con esta Biblia. Devotos y detractores, agradecidos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Buscalibre

viernes, 24 de octubre de 2025

El gol que lo cambió todo (Olga Carmona y Jordi Massana)


Reseña:

En el verano de 2023, Olga Carmona marcó el único gol de la final de Mundial Femenino que dio a España su primer título.

Pero esta no es solo la historia de un partido. Es la historia de una niña sevillana de familia humilde que soñaba con ser bailaora o futbolista y que, para la suerte para la cada vez mayor cantidad de amantes del fútbol femenino en nuestro país, eligió el segundo camino. La suya es una historia de autosuperación, esperanza y fe en sí misma y de cómo abrirse camino en un mundo que no siempre creyó en el futbol femenino. Un testimonio apasionante en el que habla de su infancia, su adolescencia, el vértigo de fichar por el Real Madrid o la paradójica casualidad de que el día más feliz de su vida fuera también uno de los más tristes.

Una celebración del espíritu humano y una prueba de que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es alcanzable. Un libro para amantes del fútbol y para aquellos que buscan una dosis de motivación y esperanza.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 23 de octubre de 2025

Por sensaciones (Tom Dumoulin y Nando Boers)

Reseña:

Tom Dumoulin (1990) está considerado como uno de los mejores ciclistas de su generación. A lo largo de su carrera, el neerlandés conquistó dos medallas olímpicas, dos títulos mundiales y etapas en las tres grandes vueltas, pero su mayor gesta fue la victoria final en el Giro de Italia de 2017.

Un año después de poner fin a su carrera, en 2022, con solo treinta y un años, Dumoulin emprende un viaje junto al escritor y periodista Nando Boers a los lugares que marcaron su trayectoria deportiva: Bergen (Noruega), Monza, Oropa, Bormio, Stelvio (Italia) y Arcalís (Andorra). Una travesía en busca de respuestas, de sentido, de entender qué lugar ha ocupado realmente el ciclismo en su vida.

A lo largo del camino surgen los recuerdos de sus mayores logros y victorias, pero también afloran las sombras: los escenarios de derrotas, caídas y rivalidades que alimentaron sus dudas, frustraciones e inseguridades.

Por sensaciones es el relato de ese viaje purificador: un autorretrato sincero y sin adornos de un deportista de élite que echa la vista atrás con lucidez y emoción. También, y sobre todo, una declaración de amor al ciclismo profesional.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 22 de octubre de 2025

Fangio. El hombre detrás del volante (Pablo Morosi)


Reseña:

Fangio fue sin dudas una leyenda del automovilismo, quíntuple campeón mundial de la Fórmula 1, es considerado uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos. Esta biografía relata sus reconocidas proezas en las pistas, pero, sobre todo, echa luz a las sombras y da voz a los silencios del hombre de carne y hueso detrás del volante.

Ni el paso de los años ni la irrupción de nuevos corredores en la constelación del automovilismo internacional pudieron eclipsar a Juan Manuel Fangio. Su vida deportiva no deja de asombrar: entre 1938 y 1958 alcanzó 79 victorias y en la Fórmula 1 obtuvo cinco campeonatos con cuatro escuderías diferentes: Alfa Romeo, Maserati, Ferrari y Mercedes-Benz. Su desempeño fue simplemente arrollador y sigue despertando la pasión por el automovilismo, tanto en los fanáticos de las carreras como en los nuevos pilotos argentinos.

El periodista Pablo Morosi realizó una investigación exhaustiva y única sobre el piloto balcarceño, que le demandó más de cien entrevistas y análisis de documentos y viejos archivos hasta ahora casi inaccesibles. El resultado es este relato atrapante que repasa la historia del Chueco desde su infancia y adolescencia en Balcarce, sus primeras competencias automovilísticas, la formación del Equipo Argentino y la gloria internacional hasta su posterior retiro como empresario y presidente de Mercedes-Benz Argentina.

Sin embargo, la investigación no se detiene y se sumerge en los pliegues complejos de sus relaciones con numerosas mujeres y sus hijos no reconocidos. Su hábil trato con el poder político de turno: los conservadores en Balcarce, la relación con Perón y Evita, el acompañamiento a la Junta Militar presidida por Videla o su simpatía por Carlos Saúl Menem. El peculiar secuestro en Cuba. Es que su personalidad serena, el gran talento, la tenacidad, un extraordinario poder de concentración y la astucia hicieron de Fangio un piloto deslumbrante que aprendió a mantenerse firme, acelerar en las curvas, sacar pequeñas ventajas y sortear imprevistos. Ese hombre oculto detrás del volante que definió su trayectoria en pocas palabras: “Es más difícil vivir que correr. Las carreras duran un par de horas, vivir dura toda la vida”.

Comprar:

Editorial

domingo, 19 de octubre de 2025

Dream Team II (Eduard Molina)

Reseña:

Verano de 1995 y Johan Cruyff lo volvía a hacer. Tras la debacle de la final de Atenas y una mala temporada 1994/95, esta se salva con la clasificación para la Copa de la UEFA en la última jornada de Liga. El holandés ilusionaba al culé de nuevo. Los nuevos fichajes, junto a la hornada de jóvenes de la cantera conocidos como «La Quinta del Mini», encabezada por Iván De la Peña, hacían soñar con grandes tardes en el Camp Nou.

Una buena pretemporada, así como un inicio esperanzador en Liga, con buen juego, buenos resultados y una notable participación de los canteranos subían la moral de los seguidores.

Pero nadie contaba con los contratiempos del fútbol y del entorno culé. Las lesiones mermaban jornada tras jornada al equipo, imposibilitando al técnico formar un once de garantías. A la vez, el entorno no ayudaba. La continua guerra interna entre Núñez y Cruyff estaba al rojo vivo. Núñez no le perdonaba la gestión con los fichajes de la temporada anterior y la maquinaria en contra del técnico se ponía en marcha. Cruyff no se quedaba atrás y culpaba al club de los contratiempos continuos en forma de lesiones y mal ambiente que les rodeaba.

Una temporada que os mantendrá en vilo hasta la última jornada.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 18 de octubre de 2025

Crónicas de amor, locura y muerte (Lástima a nadie maestro)

Reseña:

Crónicas de amor, locura y muerte es el quinto libro de nuestra colección. Una serie de crónicas deportivas unidas por un hilo rojo: la muerte. Historias trágicas de deportistas que lograron trascender lo hecho en vida. Carreras cortadas de manera abrupta. Finales extraordinarios que crean mitos. Si los deportistas son los héroes de nuestro tiempo, hay un lugar especial para aquellos que se transformaron en recuerdo.

Están por leer un ensayo abierto. Un compendio de homenajes, una demostración de influencias. Una elección de historias a dedo y de forma arbitraria para alumbrar el pasado y sembrar de nombres inolvidables el futuro. El nombre del libro se desprende, claro está, de Cuentos de amor de locura y de muerte del uruguayo Horacio Quiroga, que hizo ficción los dolores por sus tragedias.

Unidos e inmortalizados econtrarán en este libro las historias de: Abdón Porte, Gigi Meroni, Emile Griffith y Benny Kid Paret, Ringo Bonavena, Len Bias, Gilles Villenueve y Didier Pironi, Ayrton Senna, Andrés Pablo y Pablo Escobar, Palomo Usuriaga, Marco Pantani, Garrafa Sánchez, El Chapecoense, Emiliano Sala y Kobe Bryant.

Comprar:

Editorial

jueves, 16 de octubre de 2025

Golpe de luz (Rita Bullwinkel)


Reseña:

En un caluroso fin de semana de julio, ocho boxeadoras adolescentes disputan un torneo amateur en el Palacio del Boxeo de Bob en Reno, Nevada. Todas albergan sueños y aspiraciones, y se mueven por el ring como si hubieran nacido solo para estar allí, para pelear.

Combate tras combate, Rita Bullwinkel nos acerca –con humor, ternura y una mirada inquisitiva y penetrante sobre los cuerpos en tensión– a los deseos de esas jóvenes de tomar o perder el control, de hacer que el tiempo se acelere o se detenga, de ser aterradoras, innegablemente buenas en algo. Cada una carga con sus propias razones para los sacrificios que hacen en busca de ese instante efímero de gloria: alzarse con el trofeo de las Hijas de América. Y esas razones son las que nos hablan de clase social, de relaciones familiares, del salto a la vida adulta, tan complicado y amargo muchas veces, y de rivalidad pero también de amistad.

Intensa, divertida e inusualmente original, Golpe de luz esboza un retrato del deseo, la envidia, el perfeccionismo, la locura y el puro placer físico que impulsa a las mujeres jóvenes a luchar –incluso, y quizá con más ahínco, cuando nadie las observa–. Es también una exploración sutil y magistral de la extrañeza que supone intimar físicamente con otro cuerpo justo en el momento de enfrentarlo, medirlo y resistirlo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 15 de octubre de 2025

Adiós al árbitro (Juan Pablo de Luca)

Reseña:

La justicia no siempre está en la cancha. Una final de Copa termina en tragedia. Un árbitro retirado, hackers, barrabravas y una conspiración que va mucho más allá del fútbol. Alguien mueve los hilos desde las sombras. Barbicano y la inspectora Alma Noa se sumergen en un entramado de ideales, corrupción, intereses ocultos y presiones políticas. La búsqueda de la verdad los llevará a jugar el partido más difícil de sus vidas. Adiós al árbitro es un thriller electrizante que expone el lado oscuro del deporte más popular del mundo.

Comprar:

Editorial
Amazon

martes, 14 de octubre de 2025

El deporte en la literatura (Enrique Arnaldo)

Reseña:

Una sorprendente combinación de pasión deportiva y talento literario: un libro ágil, fascinante y repleto de detalles para disfrutar.

El deporte ha sido tema literario de todos los tiempos, desde los juegos fúnebres de Patroclo en la Ilíada, pasando por los torneos del Cantar de Mío Cid, a la obra de autores contemporáneos de todo el mundo.

En El deporte en la literatura se cuenta como esta ha narrado la evolución del deporte desde Grecia y Roma a nuestros días, en una sociedad profundamente deportivizada. A veces el riquísimo lenguaje del deporte sirve como término de comparación para la literatura, y otras es el argumento conductor de una obra.

No hay una única acepción del deporte, sino que son variadas y hasta opuestas en ocasiones: el deporte ha sido instrumentalizado políticamente por algunos regímenes; algunos lo sienten como una religión; para otros es sólo ejercicio físico que a veces se convierte en obsesivo; otros consideran su práctica secundaria y viven el espectáculo con pasión y hasta con fanatismo. En fin, puede ser un negocio y hasta un arte.

El deporte es también poesía y lo es desde el cantor de los Juegos Olímpicos de Grecia, Píndaro, hasta Alberti, Celaya o Luis Alberto de Cuenca.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 9 de octubre de 2025

Fórmula 1 y sus pilotos (Roberto Gurian)

Reseña:

Las historias más interesantes de los hombres que escribieron páginas inolvidables de la Fórmula 1: un homenaje a los héroes del automovilismo deportivo. La historia del automovilismo está llena de eventos relacionados con los pilotos que, más que las carreras mismas, han hecho aún más popular y fascinante el deporte del motor por excelencia. Desde los campeones de los años treinta hasta los mejores de nuestros días. Este volumen relata las vicisitudes de 43 personalidades del mundo de las carreras.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 8 de octubre de 2025

Fútbol. Historias increíbles y reales (Que desconocías) (Matt Oldfield)

Reseña:

¿PENSABAS QUE LO SABÍAS TODO SOBRE EL FÚTBOL?

¿Has oído hablar de...?

- ¿El pulpo adivino que predecía el ganador?
- ¿Las chicas de Lancashire que se convirtieron en el secreto mejor guardado del fútbol?
- ¿El perro detective que recuperó la Copa del Mundo?
- ¿El entrenador de talla mundial que sobrevivió a una guerra?
- ¿El astro del balón que nunca llegó a jugar al fútbol?

¡Es el momento de descubrir las historias de fútbol más increíbles, a veces disparatadas y siempre totalmente inverosímiles que no conocías! Historias reales del deporte más popular del mundo, en las que encontrarás todo tipo de aventuras y donde puede suceder cualquier cosa.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 4 de octubre de 2025

La bandera en la cumbre (Pablo Batalla)

Reseña:

Sherpas en huelga. Feministas que clavan la bandera sufragista en lo alto de un pico. Alpinistas veganos, alpinistas ciegos, alpinistas a la fuerza en las sierras del maquis, alpinistas trans ondeando el estandarte rosa, blanco y azul en cada una de las Siete Cumbres, montañeros evangélicos en busca del Arca de Noé en la cima del Ararat. Anarquistas que van al monte a practicar esperanto o a buscar escondrijos para las armas de la acción directa. Montañeros fascistas, pacifistas, peronistas, liberales, conservadores. Papas y santos alpinistas, judíos ortodoxos estudiando la Torá en las faldas del Everest. Las excursiones de Tolkien, las de Lenin, las de Helmut Kohl, el mountaintop soñado por Martin Luther King. Largas colas en el Everest del siglo xxi para ondear dos docenas de variopintas banderas. «No hay no política, todo es política», se dicen dos personajes de La montaña mágica, de Thomas Mann, en un balneario de los Alpes suizos, y con esa referencia literaria empieza este libro sobre las mil maneras en que se ha hecho política desde los afilados púlpitos de los picos del mundo. Entretanto, van apareciendo tanto las grandezas como las miserias de la historia del alpinismo, espacio de libertad y emancipación a veces, y de opresión muchas otras.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

jueves, 2 de octubre de 2025

100 jugadores que son leyendas del Betis (Juanma Muraday)

Reseña:

Cada jugador seleccionado es un pedacito de memoria, una chispa de emoción que encendió los corazones de miles de béticos. Pero este libro es mucho más que una recopilación de nombres. Es un viaje por el beticismo contado a través de 100 jugadores que han escrito la historia del Real Betis Balompié, por los recuerdos compartidos en la grada y las historias que nos contaron nuestros mayores. Es un puente entre generaciones. Es un tributo a quienes construyeron el Betis de ayer y una invitación para que los béticos de hoy conozcan y amen aún más a su equipo.

Descubre, revive y comparte la historia de los jugadores que han escrito con sus botas las páginas más gloriosas del club de las trece barras. Para quienes vibraron en el Villamarín, para quienes heredaron esta pasión verdiblanca y para quienes comienzan a vivirla. Porque ser del Betis no es solo apoyar a un equipo, es formar parte de un sentimiento eterno.

Comprar:

Editorial
Fnac
Amazon

martes, 30 de septiembre de 2025

Al estilo Jalisco (Juan Pablo Villalobos)

Reseña:

La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. Juan Pablo Villalobos, escritor consagrado, Premio Herralde por No voy a pedirle a nadie que me crea, se calza las botas de fútbol para contar una historia imposible sobre delirios de grandeza y promesas de felicidad. Todo cocinado con la receta habitual del autor: prosa afilada, sentido del humor y giros inesperados. Y las ilustraciones inconfundibles de Julio César Pérez. Que empiece el jogo bonito.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

viernes, 26 de septiembre de 2025

Pasaporte Madridista (Maribel de Jesús)

Reseña:

La periodista Maribel de Jesús en 'Pasaporte madridista' nos cuenta los momentos más significativos de su vida y carrera profesional. Desde sus primeros pasos hasta como logró convertir su pasión en una profesión. A lo largo de estas páginas, el lector se adentra en los viajes que ha hecho Maribel a lo largo de los últimos años para seguir a su equipo, el Real Madrid. Con un estilo detallado y personal, el lector sentirá que está viajando a cada partido del Real Madrid. Este libro no es una crónica de viajes, es una historia de amor, sentimiento, pasión, devoción hacia un club, hacía unos colores. Es para quienes sienten que el fútbol es mucho más que un deporte, para los que sueñan en acompañar al equipo o para los que quieren sentir cómo es hacerlo. Siéntate, disfruta y forma parte de cada viaje y de cada historia.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 25 de septiembre de 2025

Una breve historia del Real Madrid en 10 goles (Diego Barcala)

Reseña:

Una breve historia del Real Madrid en 10 goles es una recopilación de historias que explican cómo se puede asociar cualquier suceso histórico de los últimos 125 años con una victoria blanca. El primer capítulo recuerda la mitificación de Ricardo Zamora tras el último partido que se jugó en España antes de la Guerra Civil. La entrega final relaciona la participación del público en una de las últimas remontadas con los efectos de la pandemia del coronavirus en el fútbol. Entre medias aparece el hijo de un republicano que inauguró el nuevo estadio de Chamartín, la maldición de la Virgen de Podgorica que dejó al Real Madrid sin Copas de Europa durante tres décadas y una nariz tapada para incluir a Cristiano Ronaldo como inevitable personaje propio de una época.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea

martes, 23 de septiembre de 2025

El penalti (Robert McCrum)


Reseña:

William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dándole la razón y el penalti ha terminado ocupando un papel capital en la liturgia futbolística.

En El penalti, Robert McCrum se sirve de la invención de la pena máxima como excusa para explorar cuestiones más profundas y tortuosas como las relaciones familiares, los vínculos entre Inglaterra e Irlanda o los traumas y complejos del fútbol inglés. Con ironía británica y muchos datos históricos, el libro tiende un hermoso puente entre el asilvestrado deporte amateur de finales del siglo xix y el multimillonario negocio que conocemos hoy.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

jueves, 18 de septiembre de 2025

Lebron (Jeff Benedict)

Reseña:

LeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olímpicas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado como el máximo anotador en la historia de la NBA, llevando esa corona como si hubiese nacido para ello. Y, sin embargo, el camino que tuvo que recorrer hasta convertirse en una auténtica leyenda no fue fácil. Criado en un barrio humilde de Akron (Ohio) junto a una madre soltera, LeBron tuvo una infancia marcada por la incertidumbre y la ausencia de figuras de referencia. Fue el baloncesto lo que le dio dirección, pasión y propósito. Desde entonces, no ha dejado de avanzar. Pero su historia va mucho más allá de los triunfos deportivos. Figura mediática y referente cultural, ha transformado la imagen del deporte por medio de una vida extraordinaria, llena de victorias épicas, derrotas inolvidables, personas que han marcado su camino y vivencias históricas.

LeBron es un retrato fascinante, repleto de detalles y anécdotas sorprendentes, de un campeón irrepetible que ha llegado a tras­cender la cancha.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

sábado, 13 de septiembre de 2025

Xabi Alonso. La elegancia de un líder (Luca Caioli y Cyril Collot)

Reseña:

Xabi Alonso. La elegancia de un líder es la historia de un futbolista diferente, de un centrocampista que marcó una época con su clase, su visión y su templanza. Desde que debutó en la Real Sociedad, siguiendo el legado de su padre Periko, hasta convertirse en una referencia del Liverpool de Benítez, Xabi fue forjando una carrera donde el estilo y la inteligencia siempre estuvieron por encima del ruido.

Tras su paso por el Real Madrid y el Bayern de Múnich, y tras ser pieza clave en la mejor selección española de todos los tiempos —doble campeón de Europa y campeón del mundo—, Xabi Alonso cambió las botas por el banquillo. Y lo que parecía una transición prudente, casi académica, se ha convertido en una irrupción deslumbrante: en apenas unos años, ha convertido al Bayer Leverkusen en un equipo de culto, devolviendo la emoción y el fútbol total a la Bundesliga con un estilo que recuerda al que lo encumbró como jugador.

Este libro, actualizado tras su fichaje como entrenador del Real Madrid, recorre su camino desde los campos de Zubieta hasta lo más alto del fútbol mundial. Un retrato de un líder discreto, de un estratega brillante, y de un hombre que ha hecho del centro del campo —y ahora del banquillo— su territorio natural. La biografía de un genio que ha sabido adaptarse a cada reto con la misma elegancia con la que siempre jugó.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Vencer a Goliat (Álvaro Paricio)


Reseña:

La estatura es sólo un número que no dice nada auténticamente importante de nadie. Lo relevante son las historias de Bogues, Thomas o Iverson, quienes evidenciaron que la adversidad se puede convertir en una fuente de motivación. Este libro reúne siete vidas que son un ejemplo de superación.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Fnac
Agapea

lunes, 8 de septiembre de 2025

Spanish Liverpool (Sergio Andrés)

Reseña:

El 25 de mayo de 2005 se disputó la que es, seguramente, la final de la Copa de Europa más emocionante de todos los tiempos. AC Milán y Liverpool se enfrentaron en un partido que ha pasado a la historia como “El Milagro de Estambul”. Esa final de la que ahora se cumplen 20 años, es lo más icónico de la etapa de Rafa Benítez dirigiendo a los reds.

Rafa Benítez llegó hace más de dos décadas al aeropuerto John Lennon cargado de ilusión procedente de Valencia y su trabajo y sello aún se siguen recordando. Desde 2004 a 2010, el entrenador español se convirtió en el mánager de un club en el que año a año, temporada tras temporada, se fueron sumando unos cuantos compatriotas para formar un equipo de leyenda que, a día de hoy, perdura en la memoria.

Spanish Liverpool narra esos seis años en Inglaterra, contando lo futbolístico y también lo humano, con los testimonios de muchos de sus protagonistas: jugadores, entrenadores, rivales, periodistas o incluso aficionados, que nos ayudan a entender lo que significa este club y esta ciudad. Este libro es un testimonio de ese equipo, de esos años, de esos protagonistas españoles, de esos goles… De esos You´ll never walk alone en Anfield.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 6 de septiembre de 2025

Estudiantes 120 (Máximo Randrup)

Reseña:

Máximo nos cuenta la historia detrás de Estudiantes 120, un libro que revive la gloria, la mística y los hitos que hicieron grande al Pincha.


martes, 2 de septiembre de 2025

1001 historias de la copa del mundo (Pablo Vignone)


Reseña:

"1001 Historias de la Copa del Mundo" es una apasionante crónica que abarca la evolución del torneo de fútbol más emblemático del planeta. Desde su fundación en 1930 hasta el último Mundial, el libro relata momentos históricos, grandes partidos y anécdotas que han marcado la historia del fútbol, así como el impacto social y económico del torneo a lo largo de las décadas. Este manual, obligatorio para todo apasionado del balompié, no solo presenta estadísticas y logros, sino que también profundiza en las emociones y rivalidades que hacen de la Copa del Mundo una celebración universal. Desde la primera final entre Uruguay y Argentina hasta el emocionante 3-3 entre Argentina y Francia en 2022, se captura la esencia del torneo y cómo cada edición trae consigo sorpresas y recuerdos imborrables. Con una estructura que invita a la reflexión y la nostalgia, la obra fascinará tanto a los aficionados veteranos como a aquellos que comienzan a adentrarse en el mágico mundo futbolero.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

sábado, 30 de agosto de 2025

¿Donde está Marcelo? (Rafael Rojas)

Reseña:

Primavera de 1964. El Real Zaragoza despide a Antonio Ramallets y elige para acabar la temporada de forma digna al técnico Luis Belló, sin experiencia en el banquillo. El equipo devuelve la ilusión a la ciudad, que sueña con conquistar al menos un título, la Copa de Ferias o la Copa del Generalísimo. Mientras llegan esas finales, Marcelino se convierte en el héroe nacional con un fantástico gol a la URSS, gran enemigo del régimen franquista, en la final de la Eurocopa. Su fama no pasa desapercibida al yerno del dictador, el marqués de Villaverde, que quiere lucirse en Madrid con el zaragocista.

El periodista aragonés Rafael Rojas debuta en la novela con una entretenida, emotiva y sorprendente trama sobre la mejor temporada del Real Zaragoza en su historia.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Amazon
Agapea

miércoles, 27 de agosto de 2025

Crónicas sobre ruedas: La vuelta a España (Juanfran de la Cruz)

Reseña:

La Vuelta a España cumple 90 años en 2025. 80 ediciones. No se trata de una errata. Este desfase de diez años ya permite intuir que la historia de la carrera da para mucho. El periodista Juanfran de la Cruz nos sugiere un recorrido diferente que va más allá de la competición pura y dura. Una aproximación al porqué de las muchas particularidades de la prueba, un paseo por las raíces de sus idiosincrasias y, por supuesto, una puesta en valor de algunos de los nombres propios de una competición que, hoy en día, goza de un reconocimiento del que muchas veces no se tiene conciencia.

A través de artículos originales, redactados con el conocimiento y el rigor de uno de los grandes expertos en la ronda española, podrá recordar los altibajos de su reputación, la eterna discusión sobre sus recorridos, la otrora recurrente polémica sobre la falta de estrellas y la apasionante aportación de medios de comunicación y periodistas que han hecho esta carrera uno de los mayores espectáculos deportivos de España y del mundo.

Desde una labor documental de años, este libro nos acerca a los vaivenes organizativos que han sido también seña de esta carrera y revive algunos hitos que han marcado su devenir fuera de las carreteras, como el polémico cambio de fechas a septiembre.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 26 de agosto de 2025

Pais Vasco. Tierra de entrenadores (Naxari Altuna)

Reseña:

Euskal Herria (País Vasco) es tierra de deportistas, un lugar donde el oficio cotidiano, con sus herramientas de trabajo, se convirtió hace mucho tiempo en elemento competitivo. El deporte rural, la pugna en mar abierto entre localidades costeras, y otras disciplinas cultivadas en el territorio, crearon una cultura competitiva que se trasladó al rectángulo de juego cuando el fútbol comenzó a florecer a finales del siglo XIX. Con más de cien años de vigencia, con futbolistas y equipos de época en cada una de sus etapas, ahora llega el fenómeno de los entrenadores: directores técnicos vascos que marcan tendencia en diferentes países. Cuatro de ellos se encuentran entre los más dístinguidos de la Premier League inglesa: nacidos en un radio de 40 kilómetros, en una provincia de 700 000 habitantes. Destacando sobremanera la figura de Xabi Alonso, con su irresistible irrupción en la Bundesliga, como la gran aparición de los banquillos.

Las grandes campañas de los equipos del País Vasco iluminan el trabajo de sus entrenadores. Pero todos ellos son porque otros lo fueron antes. Y todos aprendieron de sus maestros: eminencias locales y foráneas; en un oficio que comenzó con personajes que lo abarcaban todo en el fútbol.

Comprar:

Editorial
Librería Deportiva

lunes, 25 de agosto de 2025

Quién es Chile (Esteban Arbazúa)

Reseña:

100 años de pasión alba en un solo libro

La pasión por el fútbol es uno de los fenómenos más comunes e inexplicables del mundo: un sentimiento irracional que muchas veces se comparte con otros aficionados, independientemente de los triunfos y las derrotas.

Es una locura que pasa a ser parte de la identidad de un país, de una ciudad, de una comunidad o un grupo de amigos. Entonces, ¿cómo encontrar un origen a un sentimiento tan enorme?

Quién es Chile: Cien años de historia social y deportiva de Colo-Colo es la respuesta más cercana a este misterio- A través de estas páginas su autor, Esteban Abarzúa, revisa exhaustivamente el nacimiento del equipo más popular y ganador de Chile, una historia colmada de anécdotas –muchas de ellas desconocidas– que dan cuenta de las raíces populares del Cacique, un rasgo que se mantiene hasta la actualidad.

Desde los primeros pasos de su fundador, David Arellano, hasta nuestros días, Quién es Chile es la genealogía más completa, una lectura obligada para el pueblo albo y para el hincha del fúbol, pues nos habla de un sentimiento que hace en el profesorado, en los barrios y clubes sociales, lugares que hoy en día, lamentablemente, se encuentran en peligro de extinción, pero que constituyen el corazón del mundo popular, el alma de Chile.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

jueves, 21 de agosto de 2025

Guíaburros fútbol americano (Daniel Iniesta)

Reseña:

GuíaBurros Fútbol americano. Todo lo que necesitas saber sobre este espectacular deporte.

El fútbol americano es un deporte que se juega principalmente en Estados Unidos, aunque su influencia se ha extendido a nivel mundial dada la espectacularidad que ofrece al espectador y porque su práctica exige una gran condición física y disciplina táctica. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, cuando se desarrollaron variantes del rugby y del fútbol y se introdujeron cambios en las reglas hasta dar lugar a la forma que conocemos hoy.

Este libro ofrece al lector todo lo necesario para conocer y entender este espectacular deporte. Desde sus reglas, estructura del juego, el campo, vestimenta y seguridad, puntuación, fundamentos tácticos y técnicos, entrenamiento, torneos principales, la Super Bowl y su impacto mediático… de modo que le permitirá disfrutar de este espectáculo deportivo único, o incluso, iniciarse en su práctica.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 19 de agosto de 2025

La mira del guardameta (Hernán Alvarado)

Reseña:

El fútbol se transforma cuando se adopta el punto de vista del guardameta. Los arqueros latinoamericanos, en especial, han contribuido significativamente al fútbol mundial por su audacia e innovación. No obstante, su aporte no ha sido suficientemente reconocido ni valorado.

Este libro presenta argumentos para remediar esta situación y, a la vez, revela secretos y detalles sobre el rol del guardameta, así como los retos, ambiciones y aspiraciones de quienes desempeñan esta posición.

Pero es más que un texto sobre guardametas y fútbol, pues honra el legado de una tradición, reflexiona críticamente sobre la actualidad y reafirma que el deporte debe continuar evolucionando.

Propone el juego como bastión de una vida pacífica entre los pueblos, mientras invita al lector a divertirse y reconsiderar su percepción del balompié.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

lunes, 18 de agosto de 2025

100 grandes triunfos (Varios autores)

Reseña:

Es un emocionante repaso por los cien años de historia del Club Universitario de Deportes. Gracias a informaciones, anécdotas, reflexiones, datos y fotografías inéditas, once cronistas deportivos identificados con la U narran, con buen estilo, los cien triunfos de gloria y garra del equipo crema. Se trata de una minuciosa investigación basada en archivos periodísticos y testimonios de futbolistas, entrenadores, dirigentes, hinchas, trabajadores y periodistas que forman parte del centenario del club más campeón del fútbol peruano.

Comprar:

Buscalibre

domingo, 17 de agosto de 2025

No fue Maracanazo (Atilio Garrido)

Reseña:

Más de medio siglo después del Maracanazo, se reunen algunos de los protagonistas para contar la historia que nunca se contó.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

sábado, 16 de agosto de 2025

Instadrama Alpino (Lara Magdaleno)

Reseña:

En la travesía Helbronner, dos alpinistas ―Ana y Emeterio― sufren un accidente y caen en una grieta del glaciar.

Tras el rescate, él permanece inconsciente y ella se percata de que padece una laguna en su memoria que abarca los diez últimos años, en temas cotidianos como las noticias o la tecnología, pero también en cualquier suceso relacionado con las montañas.

En la reconstrucción de sus recuerdos cuenta con el apoyo de un médico que evalúa el alcance de las secuelas, y la interacción con Alexia, un asistente virtual del teléfono que la acompaña en los momentos más duros del accidente. Fruto de esas conversaciones, la mente en blanco de Ana irá restaurando ―y novelando― la realidad de las cumbres para ofrecérsela a su compañero en el regreso de su letargo.

Con ironía e ingenuidad, y la montaña como escenario, Ana se enfrenta a las situaciones cotidianas de una pareja: flirteo, confidencias, proyectos o infidelidad, pero también reflexiona acerca de nuestra capacidad crítica ante la masificación en las cimas, su mercantilización o su deterioro.

El tiempo de reflexión permite a la protagonista eliminar las capas superfluas de toda la información que la tecnología le proporciona, para llegar a preguntas fundamentales como ¿qué es para cada uno de nosotros la montaña y cómo queremos conservarla?

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon

jueves, 14 de agosto de 2025

La serie A en los 90 (Daniel Lagares)

Reseña:

El Mundial de Italia 1990 resultó un espectáculo fastuoso y una cita con un fútbol mezquino y conservador, dueño de uno de los promedios de gol más bajos de la historia. Pero esa Copa del Mundo disparó un proceso de excelencia único en el universo del fútbol, y durante la década siguiente se congregaron en la península los jugadores más destacados del planeta: solo aquel año arribaron 52 extranjeros. Diego Maradona iba de salida pero la Serie A de los ‘90 fue, sin duda, el mejor fútbol del mundo en ese periodo.

Daniel Lagares, un experto en la competición italiana, nos lleva a recorrer aquella década de gloria de la mano de la Sampdoria y sus gemelos del gol, del Milan de Capello y sus estrellas, de la revolución del Parma, de los hitos a repetición de la Juventus, del Inter del Fenómeno Ronaldo, de la Lazio de Beppe Signori, de la Fiorentina de Batistuta y la Roma de Balbo. Un fútbol tan competitivo que llevó a Italia a la final de la Copa del Mundo de 1994. De esos oropeles, esas filigranas, de la elegancia del fútbol peninsular de aquellos años, es que se trata esta obra.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon

miércoles, 13 de agosto de 2025

La desaparición del futbolista militante (Guy Chiappaventi)

Reseña:

«Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculiar y un personaje polémico y controvertido. Un día, declara en una entrevista que el aficionado es «un mierda» que le hace el juego al sistema; otro, trata de organizar un sindicato. Y, andando el tiempo, M. M. llegará a convertirse en el testigo clave del mayor escándalo de amaños y apuestas destapado en su país hasta la fecha… Pero quizá M. M. no cuente toda la verdad. Repudiado y dos veces lesionado de gravedad, se verá obligado a retirarse con solo veinticuatro años sin por ello dejar de brindar ocasiones para que se hable de él, aunque como narcotraficante. Importa cuatro toneladas de hachís, su bote se hunde con la carga, es detenido, consigue escapar y desaparece para siempre, aunque en realidad no esté tan lejos. Esta novela apasionante reconstruye la increíble historia del futbolista de la Lazio Maurizio Montesi, un personaje contradictorio y atormentado, espejo de una época y encarnación de un fútbol muy alejado de la gomina y los tatuajes.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 12 de agosto de 2025

Una breve historia del fútbol en 10 goles (Alfredo Relaño)

Reseña:

10 goles. 10 partidos. 10 estadios. 10 equipos y 10 goleadores. 10 instantes que han marcado la evolución del más universal de los deportes.

Este libro se fija en diez momentos que supusieron un cambio fundamental en la manera de entender el fútbol, en la manera de verlo y jugarlo y que, sin duda, contribuyeron a su expansión hasta alcanzar la dimensión planetaria de la que goza hoy en día. Es, obviamente, una elección subjetiva y que admite discusión, pero de lo que no cabe duda es de que se trata de diez goles decisivos que nos sirven para contar muy brevemente la evolución del fútbol. Como dice Alfredo Relaño en su prólogo: «No son los diez goles más bellos, pero sí diez goles decisivos que explican la historia de nuestro deporte favorito. Ahí los tienen. Se admiten reclamaciones».

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

domingo, 10 de agosto de 2025

Felines, un gigante de 1,62 (Maite Martín y Juan Jiménez Mancha)

Reseña:

La historia del Rayo no se entendería sin Felines. Sin ese cabezazo que abrió las puertas de Primera y se convitió en la semilla del Matagigantes.

A través de estas páginas descubrimos al jugador de los 405 partidos con la Franja, pero también su lado más personal con las anécdotas de quienes mejor le conocen.

Desde que emigró de Pedro Bernardo a Carabanchel hasta su dilatada carrera como entrenador, pasando por su trabajo de taxista, sus frustrados fichajes por el Atlético y el Málaga, su relación con Di Stéfano y su elección como el mejor jugador de la historia del Rayo. Todo ello regado por la importancia de su familia, que ofrece la visión más humana del mito.

Comprar:

Librería deportiva
Amazon
Agapea

viernes, 8 de agosto de 2025

El orgullo nacional (Néstor López)

Reseña:

Este libro cuenta un gol. El gol más importante de la historia de Independiente, el de Bochini a la Juventus, el que le permitió al Rojo ganar por primera vez una Copa Intercontinental, el que le dio nacimiento al Rey de Copas, el que no se vio durante muchos años hasta que alguien lo rescató del ostracismo, el de la pared de media cancha entre Bochini y Bertoni, el que se consumó en Roma el 28 de noviembre de 1973… Este libro cuenta, también, cómo llegó ese equipo a jugar esa final que lo transformó en campeón del mundo y la historia de esa década gloriosa para Independiente, la del 70, la de los triunfos internacionales.

Pero no se queda ahí, con ese gol como disparador y ese momento histórico como base, este libro narra la historia de una amistad que comenzó en los campos de juego y se trasladó a la vida. La amistad entre Bochini y Bertoni, la sociedad más recordada y exitosa de todos los tiempos para los hinchas del Rojo. Cuenta cómo se conocieron, qué ganaron durante el lustro que los unió en Avellaneda y cómo jugaban, además de poner la lupa en cómo esa sociedad futbolera perforó los límites de las canchas de fútbol para llegar hasta la actualidad.

Con palabras de los protagonistas, diferentes puntos de vista, sin dejar de lado los datos estadísticos y grageas que pintan la realidad social de cada época, este libro también da un pantallazo frenético sobre toda la historia futbolera de Independiente para llegar a la conclusión de que nunca existió una década tan exitosa como la del 70, ni un lustro tan maravilloso como el que va de fines de 1973 a principios de 1978, ni una dupla tan espléndida como la que formaron Bochini y Bertoni, ni un gol más trascendente como el que hizo el Bocha en aquella final de Roma.

Comprar:

Editorial

jueves, 7 de agosto de 2025

Mbappé Vs. Haaland (Matt Oldfield y Seth Burkett)

Reseña:

Se baten en duelo dos de las insignias del fútbol actual y futuro como son Kylian Mbappé y Erling Haaland.

Llena de acción y repleta de datos detallados, curiosidades, estadísticas e ilustraciones, esta es la nueva serie coleccionable perfecta para los fans del deporte rey.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 6 de agosto de 2025

Fernando Gómez Colomer. La zona del 10 (Jesús Manzano)

Reseña:

«En los años posteriores a dejar el fútbol como jugador, he tenido unos cuantos episodios que no fueron agradables para mí y que me apetece contar exactamente como ocurrieron porque también son parte de mi historia...».

Esta frase es toda una declaración de intenciones de lo que vamos a leer en estas páginas, porque mucha gente conoce la vida deportiva de sus ídolos, pero muy poca sabe todo lo que hay detrás. En el caso de Fernando, tal vez por su carácter sincero e inconformista, ha sido mucho y no siempre bueno...: una vida llena de éxitos, pero también de decepciones e injusticias que vamos a conocer en estas páginas.

Fernando cuenta cosas que nunca antes había contado de sus años como futbolista, pero también habla de lo que no ha ido tan bien en los años posteriores a su retirada en un mundo en el que no existe un juez tan justo como es el balón, que suele premiar siempre a los que más lo merecen.

Tal vez estas historias ayuden a entender muchas cosas que están ocurriendo en la actualidad...

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre