Mostrando entradas con la etiqueta Doce Robles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doce Robles. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Perico, el púgil rebelde (Antonio Cardiel)

Reseña:

Fue uno de los personajes más célebres de los años setenta, un icono de la España que pasaba de la dictadura a la democracia y un boxeador querido y admi­rado, capaz de asombrar con derechazos demoledores o de esquivar con exquisita habilidad los golpes de sus rivales. Perico Fernández (1952-2016) disfrutó de una carrera meteórica, pla­gada de éxitos, fama y desen­freno, y sufrió un prolongado declive que le llevó a la ruina y al deterioro físico y mental. En 1974 se proclamó campeón del mundo de los pesos ligeros, pero el fulgor y la gloria duraron muy poco. Su indisciplina, sobre todo para entrenar, le pasó una elevada factura. El zaragozano se convirtió en la imagen de un deporte, el boxeo, que quedó sentenciado a partir de los años ochenta. Perico aún resistió hasta 1987, con 35 años, para retirarse.

El púgil rebelde, del escritor Antonio Cardiel, es el relato apasionado y ex­haustivo de la vida de este genial boxeador. Su autor ha investigado las raíces de la infancia de Perico, en el hospicio del Hogar Pignatelli; ha entrevistado a rivales, amigos, familiares, preparadores y a todos aquellos que caminaron a su lado desde sus inicios hasta su final; ha recopilado valiosas entrevistas, noticias y reportajes sobre su carrera y ha acabado por entender a la perfec­ción su carácter, sus inquietudes, sus reacciones, su rebeldía… El resultado es un libro indispensable para conocer a fondo a una de las grandes figuras aragonesas de la historia reciente y el ocaso del boxeo en España.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 19 de abril de 2021

Zaraguayos. Reyes sin corona (Rafael Rojas)

Sinopsis:

Alumbraron el camino zaragocista a miles de niños y jóvenes y devolvieron la ilusión a quienes habían vivido la gloria de los Magníficos. La Romareda se convirtió con ellos en una fiesta del fútbol durante unas temporadas pletóricas. Los Zaraguayos reinaron desde 1972 a 1977, aunque les faltó la fortuna de los campeones para conseguir alguna corona. Un subcampeonato de Liga, logro nunca igualado, un tercer puesto, una final de Copa y dos años en Europa conforman los fríos datos de un equipo que maravilló a varias generaciones. Hasta su doloroso e inesperado desplome. Arrúa, Planas, Violeta, Diarte, García Castany, Blanco, Rico, Nieves, Rubial, Ocampos, Manolo González y otros se han convertido en nombres inolvidables para más de una generación.

Zaraguayos. Reyes sin corona, del periodista y escritor Rafael Rojas, ofrece por primera vez un ameno, exhaustivo y documentado recuerdo de una época apasionante para el fútbol, marcada por la llegada masiva de estrellas extranjeras y, desde el punto de vista social, por la inminente Transición política en España, de la que el fútbol se convirtió en un excelente reflejo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon