jueves, 17 de diciembre de 2020

500 leyendas de la Champions (Ángel Iturriaga)

Sinopsis:

Esta investigación cuenta la historia de la Copa de Europa a través de sus grandes héroes, los que nos encandilan en el presente y los del pasado que nunca hubiésemos querido que colgaran las botas. La obra va desde la fundación del torneo en 1955 hasta nuestros días, pasando por el cambio de denominación a Liga de Campeones a partir de 1992.

Ángel Iturriaga ha realizado la difícil tarea de elegir a los mejores futbolistas de la historia de la orejona. Un análisis minucioso sobre 500 jugadores que fueron trascendentales, por diversas causas, en alguna edición del certamen. En estas páginas se podrán encontrar a los máximos goleadores de cada edición y a los capitanes de todos los equipos ganadores. Por supuesto, no faltarán leyendas como Kubala, Di Stéfano, Messi o Cristiano Ronaldo, pero tampoco aquellos personajes casi olvidados en nuestro tiempo, como Cuccinotta, Sulser o Cvetkovic, quienes tuvieron su momento de gloria en la competición de clubes más importante del mundo.

Este diccionario es una herramienta de colección obligatoria para todo aficionado al fútbol que quiera recordar tiempos pasados y recientes de la Champions.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon

domingo, 13 de diciembre de 2020

Libre. La Biografía De Ricardo Arias (Fran Guaita)

Sinopsis:

«Aquel mediocentro espigado y tímido que llegó al club con temblor de piernas acabó convertido en un defensa imponente, el cuatro a la espalda, senyera en el antebrazo, melena al viento. Un líbero inteligente al cruce con una salida de balón inconfundible. Posiblemente, el defensa más elegante que jamás pisó Mestalla».

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés
Amazon

lunes, 7 de diciembre de 2020

Maradona 365 historias (Sergio Domínguez)

Sinopsis:

Diego Armando Maradona es de todos. Está hecho con un poquito de cada uno de nosotros. Porque compartimos emociones, acompañamos episodios y nos situamos imaginariamente en cada lugar del mundo donde pisa.

Proezas, epopeyas, hitos no son más que recuerdos que el lector revivirá a través de una prosa fina, clara y contundente. Quizá, como añoranza de un tiempo que no volverá. Pero recuperado por la memoria y sagacidad de un escritor implacable a la hora de capitalizar información.

¿Quedaba algo por decir de Maradona que no se haya dicho? Sí, faltaba este raconto enlazado para resumir la vida y la obra de un ser que rompió el molde y se construyó a sí mismo como un mito viviente. Trasgresor y transformador. Que trascenderá, seguro, todos los tiempos. Los que fueron y los que vendrán.

Las historias de Diego están aquí. Inmaculadas. Intocables. Artísticamente diseñadas para que todos las disfruten.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 2 de diciembre de 2020

El precio del triunfo (Ota Pavel)

Sinopsis:

Antes de que una enfermedad mental lo apartara del periodismo deportivo, Ota Pavel escribió decenas de artículos sobre los mejores deportistas checos de su época. El precio del triunfo, publicado originalmente en 1967, reúne trece relatos sobre leyendas como Emil Zátopek, Jan Veselý o Alois Hudec. Pavel, que jugó en el equipo juvenil de hockey sobre hielo del Sparta Praha, narra los momentos culminantes de las carreras de estos deportistas con la pasión de quien ama el deporte, pero sin olvidar nunca su lado más cotidiano y humano, y el precio que tuvieron que pagar para alcanzar la gloria. Y es que para el autor de Cómo llegué a conocer a los peces y Carpas para la Wehrmacht, «la literatura no puede dividirse en literatura sobre bomberos o sobre deportistas. Solo hay una y, como diría Jaroslav Hasek, es literatura sobre la condición humana».

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

domingo, 29 de noviembre de 2020

Jugamos como nunca, perdimos como siempre (José Antonio Sánchez)

Sinopsis:

En esta publicación la intención es rememorar una época complicada pero con encanto para el fútbol español y a su vez analizar a los futbolistas y entrenadores de nuestra selección, hablamos claro está de los años noventa.

En este «recorrido memorable» iremos desde 1990 en la antesala de lo que fue el decepcionante Mundial de Italia 90 hasta chocarnos con la desilusión que nos generó la derrota ante Italia en el Mundial de Usa 94 pasando por la no clasificación para la Eurocopa de Suecia 92. En toda esta época tan tumultuosa vamos a conocer hasta tres seleccionadores nacionales: el Balón de Oro Luis Suárez, Vicente Miera y el controvertido Javier Clemente al que dedicaremos un capítulo aparte. Conoceremos también la revolución de jugadores que sufrió nuestro combinado nacional, en especial nos detendremos en la ausencia de la «Quinta del Buitre».

La parte de la que me siento más orgulloso es la de las crónicas de los partidos tanto las de clasificación cómo las del propio Mundial 94, todas ellas hechas «a mano» a través del visionado intenso y analítico de los partidos.

Comprar:

Editorial
Amazon

domingo, 22 de noviembre de 2020

La roja cumple 100 años (Enrique Ortego y Pedro Martín)

Sinopsis:

Un 28 de agosto de 1920, la selección española, conocida como La Roja, se estrenaba internacionalmente con victoria ante Dinamarca en un encuentro clasificatorio de los Juegos Olímpicos de Amberes disputado en Bruselas. Ahora, casi cien años después, y con tres Eurocopas y un Mundial como bagaje, este libro rinde homenaje a un equipo que fue el mejor del mundo según la clasificación de la FIFA durante seis años. Enrique Ortego y Pedro Martín nos acercan a los jugadores de leyenda, a los mayores goleadores, los futbolistas que más entorchados poseen y a algunos de los episodios más llamativos de La Roja, sin olvidar, naturalmente, los partidos que marcaron un antes y un después. Un libro para nostálgicos, pero también para el público más joven que vivió el histórico triplete logrado en Viena, Sudáfrica y Kiev.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Historias de la Canallesca Futbolera (Varios autores)

Sinopsis:

Pocas aficiones, puede que ninguna, levantan más pasión y taquicardias que el fútbol. Ítem más si hablamos de Sevilla, la ciudad dual por excelencia donde el verde y el rojo son religión. Los hinchas al balompié, que son legión en la capital de Andalucía, suelen tender a identificar al periodista que no les resulta simpático o con el que no están de acuerdo con un vendido del equipo contrario que trabaja únicamente a base de bilis. Los medios deportivos se han convertido en el blanco perfecto para la crítica y el desahogo. Qué le vamos a hacer. Llega ahora el momento de que hable la Canallesca. ¿Desea saber las intrahistorias del fútbol sevillano, ésas que nadie se había atrevido antes a contar?, ¿los códigos internos?, ¿los grupos de presión? En este libro no queda títere con cabeza ni asunto por tocar. Si quiere conocer cómo funciona una profesión principalmente mileurista y vilipendiada, la de periodista deportivo explicada por sus propios protagonistas, pase adelante. Es bienvenido. Y no se preocupe si teme que con su desembolso por este ejemplar está haciendo (aún más) rica a la prensa. Los beneficios serán destinados a la obra social de las Hermanas de la Cruz. Porque así es la Canallesca.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
El corte Inglés