lunes, 19 de abril de 2021

Zaraguayos. Reyes sin corona (Rafael Rojas)

Sinopsis:

Alumbraron el camino zaragocista a miles de niños y jóvenes y devolvieron la ilusión a quienes habían vivido la gloria de los Magníficos. La Romareda se convirtió con ellos en una fiesta del fútbol durante unas temporadas pletóricas. Los Zaraguayos reinaron desde 1972 a 1977, aunque les faltó la fortuna de los campeones para conseguir alguna corona. Un subcampeonato de Liga, logro nunca igualado, un tercer puesto, una final de Copa y dos años en Europa conforman los fríos datos de un equipo que maravilló a varias generaciones. Hasta su doloroso e inesperado desplome. Arrúa, Planas, Violeta, Diarte, García Castany, Blanco, Rico, Nieves, Rubial, Ocampos, Manolo González y otros se han convertido en nombres inolvidables para más de una generación.

Zaraguayos. Reyes sin corona, del periodista y escritor Rafael Rojas, ofrece por primera vez un ameno, exhaustivo y documentado recuerdo de una época apasionante para el fútbol, marcada por la llegada masiva de estrellas extranjeras y, desde el punto de vista social, por la inminente Transición política en España, de la que el fútbol se convirtió en un excelente reflejo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon

sábado, 17 de abril de 2021

El largo invierno (Patricia Cazón)

Sinopsis:

“Era mayo de 1994, yo acababa de cumplir catorce años y la Cultu bajaba a Tercera. Primer descenso de mi vida. Qué quemazón en el pecho, un año por delante en el que todos los días serían de noche. A mi padre le salió su primera cana en el bigote. Aún hoy, que lo tiene todo ya blanco, sería capaz de encontrarla, justo en el centro”.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

jueves, 15 de abril de 2021

Tiro de larga distancia (Craig Hodges y Rory Fanning)

Sinopsis:

Como miembro de los Chicago Bulls campeones de la NBA en 1991, un Hodges vestido de dashiki entregaba una carta escrita a mano al presidente George H. W. Bush exigiéndole que hiciera más para abordar el racismo y la desigualdad económica. Hodges también fue activista y portavoz sindical, impulsó un boicot contra Nike y denunció enérgicamente la brutalidad policial a raíz de las imágenes de la paliza a Rodney King que dieron la vuelta al mundo. Pero su franqueza le salió cara: en el mejor momento de su carrera, tras diez temporadas en la NBA, fue excluido de la competición por usar su condición de atleta profesional para defender causas justas. En estas poderosas, apasionadas y cautivadoras memorias, el dos veces campeón de la NBA y triplista insuperable comparte las experiencias de toda una vida dedicada a mejorar las condiciones de la comunidad negra en Estados Unidos: desde los encuentros con otros destacados activistas negros como Nelson Mandela, Coretta Scott King o Jim Brown, hasta su relación con figuras como Michael Jordan y George Bush padre. Una cosa está clara: Craig Hodges nunca se ha acobardado a la hora de cantar las verdades al poder.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

martes, 13 de abril de 2021

100 personas que han hecho único al Atleti (Fernando Castán)

Sinopsis:

Cada uno piensa que su equipo de fútbol es el mejor, pero hay razones objetivas para afirmar que el Atlético de Madrid es un club único. Sus títulos y la forma de conseguirlos, sus finales (y, a veces, la manera de perderlas) y, sobre todo, su afición es lo que hace del Atleti un club excepcional. Aquellos miles de locos que en 1974 se desplazaron a Bruselas para ver su primera final de la Copa de Europa, los que doblaron el número de socios cuando en el año 2000 bajó a Segunda y los jugadores, técnicos, entrenadores, presidentes y empleados, hicieron y hacen del Atleti la entidad futbolística más especial del mundo. Este libro está dedicado a todos ellos, aunque en sus páginas solo aparezcan cien.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Amazon

domingo, 11 de abril de 2021

España como excusa (Toni Cruz)

Sinopsis:

Este libro no contiene reivindicaciones patrióticas ni convalida rancias lecciones de formación del espíritu nacional. Tampoco pretende postularse sobre cómo se debe entender nuestro esquema territorial. España -la selección- nos permite por unos cuantos días cada dos años lucir nuestro atavismo patriótico y enterrar un poco la dolorosa afirmación de Cánovas que nos suele atenazar de que español es el que no puede ser otra cosa. España ha cambiado mucho desde que Belauste hiciera de cura y a Pagaza le llevaran en parihuelas entre salmodias en vasco por Bruselas en 1920 hasta que Casillas levantara la Copa en Johannesburgo en 2010. Aquí se relatarán algunos de los episodios más singulares de un equipo de fútbol y lo que ha marcado la vida de su autor, que es tanto periodista deportivo como aficionado de la selección.

Comprar:

Casa del libro
El corte Inglés
Amazon

jueves, 8 de abril de 2021

Aquí no se rinde ni Dios (Sergio Amadoz)

Sinopsis:

Mientras la pelota cae, Camacho está atento y desencajado en la banda, como todo el año, y en el ambiente aún quedan restos de la rueda de prensa que dio Cruchaga un par de jornadas antes, con el equipo en puestos de descenso. «Tenemos que hacer un último esfuerzo entre todos para darlo todo. He visto desánimo y por eso quiero decir esto. Aquí no se rinde ni Dios y vamos a sacar esto adelante. Somos un pueblo que se levanta cuando están mal las cosas». Tan intenso se pone Cruchaga que parece que vayan a sonar trompetas de guerra, que vayan a salirle llamaradas rojas por detrás de las orejas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

lunes, 5 de abril de 2021

Desaprender a hablar de fútbol (Martín Albi)

Sinopsis:

Adquirir hábitos a través de la repetición es el camino más directo hacia la comodidad del movimiento y el más corto hacia el precipicio obsesivo de la certeza. El negocio de la costumbre parece bastante fiable. El instinto nos permite funcionar, respirar, caminar, sin que razonemos en ello a cada segundo, para así delegar en la inteligencia aquellos dilemas que nos acomplejan cada tanto. La cuestión del problema radicó en que algunos cuantos comerciantes vendieron aparentes verdades sinópticas para poder hallar rápidamente la salida a distintos entramados. Prostituyeron de instinto al intelecto con respuestas preestablecidas a preguntas que dependen mucho del contexto.

¿Cuántas veces escuchamos de un relator decir "para adentro nunca"? ¿En cuántas otras oportunidades los hinchas dijeron de manera fervorosa que "los clásicos se ganan"? ¿Cuántos cambios de los directores técnicos fueron para "cerrar el partido" y a sus equipos les ganaron? ¿Qué significa que un central "no se complique" en un juego que sí­ es complicado? ¿Quiénes son los jugadores que son considerados laguneros? ¿Quiénes, los que se ganaron el mote de sacrificados? ¿Por qué? ¿De dónde salieron todas estas afirmaciones que de tanto repetir se transformaron en verdades?

Con participaciones de Fernando Signorini, ángel Cappa, Nicolás Tagliafico y Fernando Pacini, esta obra desenmascara el lenguaje que basa al fútbol desde hace muchísimos años.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva