lunes, 15 de abril de 2024

Campeonas. Las 23 gladiadoras Españolas (Hernán David Salazar)

Reseña:

Cuando el silbato final resonó como una liberación, y las 23 gladiadoras españolas se fundieron en un abrazo de campeonas, el corazón de toda España vibró con la emoción de haber llegado a pesar de las trabas y de las demoras a la cita con la gloria: con la emoción que es dejar de soñar, para vivir el sueño.

Vivir el sueño, y es que todos sabemos que esta conquista que España celebró no sucedió de la noche al día, que fue el camino de muchas voces valientes que fueron escalando, que fueron remando duro hasta lograr esta hazaña. Y, lo que deja siempre claro triunfos como este, es que en este mundo no todos los héroes llevan capa.

Cuando Irene Paredes levantó la copa del mundo, un velo cayó para revelar no sólo las proezas logradas en el campo de juego, sino también el intrincado encaje de los sueños, sacrificios y pequeñas revoluciones que esta selección tejió en su camino hacia la inmortalidad.

El fútbol femenino en España no es en lo absoluto una simple historia de deporte, es una historia de lucha y de resistencia, de oposición, de frustración y, afortunadamente, de triunfo. Es el reflejo de un país que aprende, que crece y, finalmente, que celebra el esfuerzo de sus 23 guerreras que bordaron sobre su escudo la primera estrella.

Este libro es un humilde homenaje a ellas, un tributo a su grandeza.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazón
El corte Inglés

sábado, 13 de abril de 2024

Goles y autogoles: Historia política del fútbol (Daniel Matamala)

Reseña:

¿Es verdad que Augusto Pinochet le regaló el Estadio Monumental a Colo-Colo? ¿Es cierto que Elías Figueroa fue el símbolo de la dictadura en el deporte? ¿Fue vetado Carlos Caszely de la Selección por ser opositor al régimen? ¿Con qué fines ideológicos fueron intervenidos la “U” y Colo-Colo? En 2001, el libro Goles y Autogoles derribó mitos, contó verdades ocultas y arrojó luz, por primera vez, sobre la utilización política del fútbol en Chile. 14 años después, esta reedición se hace cargo de una nueva época, en que el fútbol es una herramienta formidable de poder: los clubes caen en manos de conglomerados político-empresariales; y los protagonistas de grandes escándalos como Carlos Délano, José Yuraszeck y Pablo Wagner se convierten en los “dueños de la pelota”. Mientras, la “Roja” levanta y hunde la popularidad de presidentes y gobiernos enteros. La trama oculta de la imposición de las sociedades anónimas, el control del grupo Penta y la UDI sobre clubes de fútbol, el auge de Sebastián Piñera gracias a Colo-Colo, la caída de Marcelo Bielsa que arrastra al Presidente-empresario y los goles políticos de Michelle Bachelet son parte del material inédito que Daniel Matamala despliega en esta investigación. ¿Cuál es la identificación política de Vidal, Alexis, Sampaoli y los héroes de la Copa América? ¿Cuánto ayudó a Bachelet su cercanía con esos ídolos? ¿Cuál es el futuro de la intrincada relación entre fútbol, grupos económicos y poder político? Son sólo algunos de los nuevos Goles y Autogoles que esta investigación devela.

Comprar:

Amazón
Buscalibre

jueves, 11 de abril de 2024

A un gancho de la gloria (Carlos H. Vázquez)

Reseña:

A un gancho de la gloria recrea las crónicas y andanzas de dieciséis púgiles nacionales históricos. De aquellos que rozaron el cielo con sus guantes. Y lo hace recogiendo sus propias palabras, en un viaje entre el pasado y la actualidad. Para ello, Carlos H. Vázquez, con vibrante pulso narrativo y tras casi cuatro años de investigación y redacción, además de recurrir a la imprescindible hemeroteca y a olvidados documentos, ha entrevistado a cerca de cuarenta personalidades relacionadas con este deporte: boxeadores, periodistas, mánagers, promotores y reconocidos aficionados. Entre otros, Dum Dum Pacheco, José Luis Garci, Jesús Quintero, Poli Díaz, Enrique Bunbury, Silvia Cruz Lapeña, José María García, Míriam Gutiérrez, Alfredo Evangelista, Ray Loriga, Kiko Martínez y Jorge Lera. Además, cuenta con un prólogo de Jaime Ugarte.

En A un gancho de la gloria se dan cita las leyendas, esos ídolos que son parte de nuestra historia deportiva y que se las vieron, en veladas inolvidables, con los más grandes de sus diferentes épocas, recorriendo el planeta y escribiendo la historia dorada de un deporte cuyas zonas oscuras —las carreras truncadas, la incomprensión, el olvido— también se recogen en sus páginas. Este libro es, además, un entregado homenaje a la memoria de las generaciones perdidas que vivieron la soledad del ganador.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 9 de abril de 2024

La vuelta al mundo en 80 estadios (Vladimir Crescenzo)

Reseña:

De Groenlandia a la cumbre del Kilimanjaro, pasando por las Maldivas, Bolivia o Nepal, descubrimos 80 campos de fútbol que destacan por su extraordinario entorno natural. En sentido contrario al negocio futbolístico, este libro contribuye a poner de relieve la historia y la cultura de algunos clubes generalmente poco conocidos y, también, a recuperar momentos importantes y a veces olvidados de la historia del fútbol. Así, esta obra destaca iniciativas locales y anécdotas asombrosas y constituye un magnífico homenaje al fútbol amateur de todo el mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 5 de abril de 2024

Rafa Nadal y Roger Federer (Francesca Ferretti y Veronica Carratello)

Reseña:

El caso de Roger Federer y Rafa Nadal es uno de los más interesantes y curiosos en la historia del tenis. Dos de los tenistas más prestigiosos de la historia que, siendo completamente distintos en carácter, trayectoria, técnica y palmarés, han convertido sus encuentros en leyendas que todo el mundo recuerda y han sabido aprovechar la rivalidad para ser mejores personas. Y todo ello, en paralelo a una creciente amistad y compañerismo. Roger y Rafa son ya un ejemplo para todos los jóvenes deportistas del mundo: no solo por la cultura del esfuerzo y la capacidad de aprender de los errores, sino sobre todo por su honestidad y por entender el deporte desde la humildad y el trabajo bien hecho.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Agapea
Buscalibre

miércoles, 3 de abril de 2024

Antropología del fútbol (Alberto del Campo Tejedor)

Reseña:

A través de la experiencia propia, el trabajo de campo antropológico y un sinfín de horas de convivencia y conversación con jugadores y otros profesionales del fútbol, este libro desvela el lado insospechado de los futbolistas, tanto de sus vidas profesionales como extradeportivas. De Maradona a Cruyff, de Borja Iglesias a Mikel Oyarzabal, y muchos otros, aquí se exponen y analizan sus vivencias y opiniones, sorprendentes en muchos casos. Se plasman sus secretos y manías; sus luchas y venganzas, sus vinculaciones políticas, su concepción de la masculinidad o sus creencias; y, por supuesto, sus maneras de entender y vivir este deporte, más allá de lo que ocurre en el campo de fútbol.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

domingo, 31 de marzo de 2024

Miedo en la cara del rival (José Luis Sánchez)

Reseña:

El Real Madrid es una leyenda que trasciende cualquier frontera. Mencionar su nombre hace que los aficionados de los equipos contrarios fuera de España muestren fascinación, envidia y miedo a partes iguales.

José Luis Sánchez sabe muy bien cómo es ese temor reverencial y el enorme respeto que despierta. Lo ha percibido durante los veinticuatro años que lleva cubriendo la información del club y viajando por todo el mundo con el equipo.

Este relato personal, vibrante, con el sentimiento blanco a flor de piel, habla de experiencias inolvidables, como sus viajes junto a Figo, Raúl, Zidane o Beckham, sus visitas con los madridistas a los campos más importantes de Europa y, muy especialmente, sus siete finales de Champions vividas y ganadas.

Entre esos títulos, la Decimocuarta es la que reúne todas las razones por las que el Real Madrid es el Rey de Europa: agonía, sufrimiento, rebeldía, resiliencia, un espíritu indomable para lograr las más inauditas remontadas. Miedo en la cara del rival también es el relato apasionado y apasionante de su triunfo más asombroso.

Este es el ADN de un club único al que nunca, jamás, hay que darle por muerto.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre