lunes, 11 de noviembre de 2024

Cuando la NBA era una guerra (Rich Cohen)

Reseña:

Los años 80 fueron una década de transformación para la NBA. Desde su fundación en 1946, la liga había pasado de ser una competición terrenal entre jugadores sin nombre y mal pagados a convertirse en un enfrentamiento deportivo de primer orden en el que los atletas se hacían famosos por jugar un baloncesto que desafiaba a la física. La temporada 1987-88 fue el punto álgido de esa época dorada, un año de increíble dramatismo en el que un panteón de superestrellas que se encontraban en su mejor momento —el mayor número de futuros miembros del Salón de la Fama estaban compitiendo allí, al mismo tiempo— lucharon por el título y por sus respectivos legados.

Rich Cohen cuenta la historia de esta increíble temporada a través de los cuatro equipos, y los cuatro jugadores, que la dominaron: Larry Bird y los Boston Celtics, Magic Johnson y Los Angeles Lakers, Isiah Thomas y los Detroit Pistons, y un joven Michael Jordan y sus Chicago Bulls. Cohen explora el viaje de cada uno de ellos a convertirse en iconos globales —desde la Indiana rural hasta la zona sur de Chicago, y desde los suburbios de Carolina del Norte hasta el cinturón de óxido de Míchigan— y a través de docenas de entrevistas da vida a algunas de las mayores leyendas de aquella época, como Bill Laimbeer, Kareem Abdul-Jabbar, Danny Ainge y Charles Oakley, que se dejaron la piel en la cancha y fueron fundamentales para ayudar a estas estrellas a triunfar.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 7 de noviembre de 2024

Avellaneda 1983 (Juan Tejedor)

Reseña:

Hay un hecho concreto, irrebatible: el 22 de diciembre de 1983, Independiente le ganó 2 a 0 a Racing, se consagró campeón del Metropolitano y despidió a su rival clásico de la Primera División. Para el Rojo fue, además, el punto de partida de un ciclo extraordinario que sumaría la Copa Libertadores de América y las copas Intercontinental y Toyota en 1984. Para la Academia, el comienzo de una tortura mayor: pasaron dos años y medio hasta su siguiente partido en Primera.
 
También hay cuestiones, preguntas que hasta el día de hoy se responden a medias, poco o nada. ¿Es efectivamente cierto que Racing ya había descendido, como dicen los que niegan que Independiente lo haya mandado a la B? ¿Era tan brillante y lujoso aquel equipo dirigido por el Pato Pastoriza? ¿Cómo vivieron los jugadores un partido que ya entonces se sabía que era histórico?
 
De todo eso habla este relato, y de un acontecimiento único desde que en el mundo existe el fútbol: un clásico en la última fecha, un equipo que sale campeón y su adversario que desciende. No pasó nunca, en ninguna parte, excepto en Avellaneda en 1983. Extrañamente, no había habido hasta ahora un libro que lo contara.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Buscalibre

martes, 5 de noviembre de 2024

Maldiciones y supersticiones en el mundo del deporte (Alfonso Trinidad)

Reseña:

¿Sabías que los Chicago Cubs estuvieron setenta y un años sin ganar la liga de béisbol después de que un hombre maldijese al equipo por no permitirle entrar al estadio con su cabra? ¿Te habían contado alguna vez que Michael Jordan tenía la manía de llevar siempre los mismos calzoncillos cuando jugaba un partido porque estaba convencido de que le daban suerte? ¿Y que hay deportistas que acuden a santeros, brujas, pitonisas o chamanes cuando encadenan una racha de malos resultados? ¿Leíste en las noticias que una de las últimas ediciones de la Copa África de fútbol se enturbió con acusaciones recíprocas de usar magia negra para afectar la competición? Pues estas son solo algunas de las curiosas historias que vas a encontrar en Maldiciones y supersticiones en el mundo del deporte. El periodista Alfonso Trinidad nos cuenta de forma breve y amena el origen de los conceptos «superstición» y «maldición», para luego exponer la gran influencia que han tenido en la historia del deporte de élite.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 1 de noviembre de 2024

Perico, el púgil rebelde (Antonio Cardiel)

Reseña:

Fue uno de los personajes más célebres de los años setenta, un icono de la España que pasaba de la dictadura a la democracia y un boxeador querido y admi­rado, capaz de asombrar con derechazos demoledores o de esquivar con exquisita habilidad los golpes de sus rivales. Perico Fernández (1952-2016) disfrutó de una carrera meteórica, pla­gada de éxitos, fama y desen­freno, y sufrió un prolongado declive que le llevó a la ruina y al deterioro físico y mental. En 1974 se proclamó campeón del mundo de los pesos ligeros, pero el fulgor y la gloria duraron muy poco. Su indisciplina, sobre todo para entrenar, le pasó una elevada factura. El zaragozano se convirtió en la imagen de un deporte, el boxeo, que quedó sentenciado a partir de los años ochenta. Perico aún resistió hasta 1987, con 35 años, para retirarse.

El púgil rebelde, del escritor Antonio Cardiel, es el relato apasionado y ex­haustivo de la vida de este genial boxeador. Su autor ha investigado las raíces de la infancia de Perico, en el hospicio del Hogar Pignatelli; ha entrevistado a rivales, amigos, familiares, preparadores y a todos aquellos que caminaron a su lado desde sus inicios hasta su final; ha recopilado valiosas entrevistas, noticias y reportajes sobre su carrera y ha acabado por entender a la perfec­ción su carácter, sus inquietudes, sus reacciones, su rebeldía… El resultado es un libro indispensable para conocer a fondo a una de las grandes figuras aragonesas de la historia reciente y el ocaso del boxeo en España.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 30 de octubre de 2024

Chaval, ¿quieres venir al Athletic? (Manu Sarabia y Begoña Armestoa)

Reseña:

Decir Manu Sarabia es decir Athletic Club.

Un jugador que alcanzó su sueño porque nació futbolista y su enorme pasión por el fútbol y su espíritu ganador le llevaron al equipo con el que soñaba desde niño y donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional. Y con este arrojo y el gran respeto que siente por el fútbol y por el club al que le debe todo, Manu nos brinda un recorrido por su espléndida trayectoria, que ya forma parte de la historia del fútbol español.

Desde sus inicios en el San Pedro hasta que colgó las botas en el Logroñés, pasando por la selección, este libro recoge las mejores jugadas, goles y triunfos de “la pantera rosa” a través de un relato contado en primera persona lleno de anécdotas, vivencias y momentos clave en la historia del Athletic, junto a los más grandes mitos del club rojiblanco con quienes compartió vestuario y a entrenadores que fueron decisivos en su carrera.

Un legado al que se sumó el triste episodio del affaire Clemente y que por fin ve la luz a través de estas páginas con hechos y datos con los que Manu decide romper el silencio guardado durante décadas.

Manu Sarabia es una leyenda y ya ha hecho historia, aquí nos la presenta. Pero, por encima de todo, él siempre seguirá siendo futbolista.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 28 de octubre de 2024

Nómada United (Nacho González)


Reseña:

Este es el primer título del sello de La Media Inglesa books. El Maidstone United siempre ha sido un equipo diferente, y nunca por una buena razón. Nadie ha sufrido una caída tan pronunciada en el fútbol inglés: del profesionalismo a jugar en parques públicos. Ningún otro ha pasado décadas exiliado de su ciudad y sin estadio propio. Su humilde historia cautivó a Nacho González, pero no fue hasta que conoció por casualidad a Sam Bone, su centrocampista titular, que el autor viajó allí para hacerla suya. Este libro cuenta cómo un club que sobrevivió a traidores, estafadores y hasta a criminales en los peores campos del Reino Unido protagonizó en 2024, junto a unos aficionados irreductibles y unos futbolistas que jamás serán millonarios, una de las mayores hazañas que se recuerdan en la FA Cup, el torneo más antiguo del fútbol. Es posible que nunca hayas visto un partido del Maidstone. Pero, después de conocer su aventura, no olvidarás lo que lograron.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 24 de octubre de 2024

No fueron los postes cuadrados (Xavier G. Luque)


Reseña:

En el verano de 1959, de la mano de Helenio Herrera y con el Camp Nou inaugurado recientemente, la vida sonríe al FC Barcelona. Cuenta con una plantilla de futbolistas de reconocido nivel, acaba de conquistar la Liga y la Copa, superando a una de las mejores plantillas de la historia del Real Madrid, capitaneada por el incombustible Di Stéfano, y se dispone a debutar, por fin, en la Copa de Europa, torneo que el rival blanco ya ha conquistado cuatro veces consecutivas. El futuro inmediato es espléndido, pero la realidad que se oculta cuidadosamente debajo de la alfombra no tardará en salir a la luz.

Este libro narra, con detalles desconocidos y personajes de protagonismo insospechado, el descenso a los infiernos de un Barcelona que llegó a lo más alto, rozó la consagración absoluta y acabó hundido en la desesperación durante años, incapaz de rehacerse ni económica ni deportivamente. El proceso degenerativo culminó en la desgraciada final de Berna, el 31 de mayo de 1961, cuando el Barcelona fracasó estrepitosamente en su primer asalto a la Copa de Europa.

De forma paralela, aparece fielmente reflejada la relación del club con los medios de información, la importancia del Real Madrid para las instituciones franquistas, el férreo control que sufría el Barcelona y, en suma, permite conocer a fondo cómo era aquel fútbol apasionante que conquistó a la sociedad española de los años 50-60 del siglo veinte.

Comprar:

Editorial